Cinco escuelas santafesinas fueron distinguidas en las Olimpíadas Nacionales de Construcción 2013
Sábado 07 de
Diciembre 2013

Se trata de establecimientos técnico-profesionales de Reconquista, Esperanza, Rafaela, Rosario y Santa Fe, que se destacaron en la competencia académica
Las escuelas de Educación Técnico Profesional N° 461 de Reconquista, N° 644 de Esperanza, N° 460 de Rafaela, N° 467 de Rosario y N° 478 de Santa Fe alcanzaron los primeros lugares en las categorías evaluadas en la instancia nacional de las Olimpíadas de Construcción que se realizaron la última semana de noviembre en Salta.
Los equipos santafesinos, conformados por 6 alumnos, compitieron en las instancias jurisdiccionales y regionales, y quedaron seleccionados para esta etapa final, donde la competencia académica se basó en incentivar en los jóvenes y adultos estudiantes el conocimiento, el estudio y la investigación sobre la especialidad construcciones.
En ese marco, la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 478 de Santa Fe, en la competencia de alumnos adultos, logró el 1° lugar en la categoría Integradora III, que evaluó contenidos arquitectónicos y estructurales. El equipo resolvió la evaluación con un resultado óptimo: aprobó el 100% de los contenidos evaluados.
Los demás equipos de este establecimiento recibieron menciones compartidas en el 2° lugar de la misma categoría, y de la Integradora II, que además de temáticas estructurales arquitectónicas, evaluó contenidos legales. Este puesto, fue compartido con un equipo de la técnica 461 de Reconquista.
La Escuela N° 460 de Rafaela obtuvo el 2° lugar en la Integradora I, categoría que agrupó contenidos de introducción a la construcción. En esa misma categoría, la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 644 de Esperanza ocupó el 3° puesto, compartido con el equipo de la N° 461 de Reconquista.
Los alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 467 de Rosario alcanzaron el 5° lugar en Integradora en la categoría intermedia de evaluación, en la que también se destacaron otros equipos santafesinos.
Estas Olimpíadas buscan fomentar el espíritu científico y técnico, como soporte de la eficiencia personal y profesional; así como potenciar la formación técnico-profesional adquirida en la especialidad, para una mejor inserción en el mundo del trabajo y favorecer el intercambio de experiencias de diferentes realidades sociales y tecnológicas de las escuelas técnicas
Los equipos santafesinos, conformados por 6 alumnos, compitieron en las instancias jurisdiccionales y regionales, y quedaron seleccionados para esta etapa final, donde la competencia académica se basó en incentivar en los jóvenes y adultos estudiantes el conocimiento, el estudio y la investigación sobre la especialidad construcciones.
En ese marco, la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 478 de Santa Fe, en la competencia de alumnos adultos, logró el 1° lugar en la categoría Integradora III, que evaluó contenidos arquitectónicos y estructurales. El equipo resolvió la evaluación con un resultado óptimo: aprobó el 100% de los contenidos evaluados.
Los demás equipos de este establecimiento recibieron menciones compartidas en el 2° lugar de la misma categoría, y de la Integradora II, que además de temáticas estructurales arquitectónicas, evaluó contenidos legales. Este puesto, fue compartido con un equipo de la técnica 461 de Reconquista.
La Escuela N° 460 de Rafaela obtuvo el 2° lugar en la Integradora I, categoría que agrupó contenidos de introducción a la construcción. En esa misma categoría, la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 644 de Esperanza ocupó el 3° puesto, compartido con el equipo de la N° 461 de Reconquista.
Los alumnos de la Escuela de Educación Técnico Profesional N° 467 de Rosario alcanzaron el 5° lugar en Integradora en la categoría intermedia de evaluación, en la que también se destacaron otros equipos santafesinos.
Estas Olimpíadas buscan fomentar el espíritu científico y técnico, como soporte de la eficiencia personal y profesional; así como potenciar la formación técnico-profesional adquirida en la especialidad, para una mejor inserción en el mundo del trabajo y favorecer el intercambio de experiencias de diferentes realidades sociales y tecnológicas de las escuelas técnicas
Con información de
Rosario 3

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





