La Asociación de Docentes de la UCSF, expresaron su solidaridad
Martes 10 de
Diciembre 2013

A través de un comunicado, y en relación a los hechos extraordinarios que están lastimando la paz social de la Provincia de Santa Fe y de nuestra Ciudad, hacen extensiva su solidaridad.
Ante los hechos extraordinarios que están lastimando la paz social de la Provincia de Santa Fe yde nuestra Ciudad, la Asociación de Docentes de la Universidad Católica de Santa Fe (Aducsf) Pers. Jca. N° 1011/13, quiere expresar, en comunión con nuestro Arzobispo y en nombre de los compañeros docentes, nuestra solidaridad con las instituciones republicanas y las autoridades legítimamente constituidas.
Esta comunidad académica “….no puede ser ajena a los grandes sufrimientos que vive la mayoría de nuestra gente y que, con mucha frecuencia, son pobrezas escondidas… ” (Documento de Aparecida, N° 176).Por esto, los docentes universitarios de la UCSF, organizados en ADUCSF, asumen su responsabilidad en esta hora inédita en la vida de nuestra Provincia de Santa Fe y ofrecen la experiencia generosa de sus asociados, muchos de ellos con acreditado compromiso político y social, y la de esta joven asociación, para colaborar con las autoridades de la Provincia en la defensa de las instituciones, y, como expresara nuestro Arzobispo, en la reconstrucción de la amistad social.
Recordamos a los obispos argentinos, con el protagonismo de Santo Padre Francisco, ya en el año 2001, que nos animaban con estas palabras: “…. A los que han recibido más bienes materiales, o gozan de privilegios. Les recordamos un principio básico de la moral: que el derecho de propiedad no debe jamás ejercitarse con detrimento de la utilidad común.
Si se llegase al conflicto entre los derechos privados adquiridos y las exigencias comunitarias primordiales, toca a los poderes públicos procurar una solución con la activa participación de las personas y de los grupos sociales. …. A los trabajadores de todos los sectores.
Les recordamos el principio del bien común que, respetado, hace que sean justos sus reclamos, incluso el recurso a la huelga, pero fuera del cual éstos se convierten en injusta agresión contra el todo social, y pueden dificultar grandemente la reconstrucción de la Argentina… ..”
Queremos ser Nación. Una Patria de hermanos.
Profesor Hugo H. Pais, Presidente ADUCSF, Personería Jca. N° 1011/13
Arq. Juan C. Ortiz, Vicepresidente 1ero.
Dr. Gerardo Rondina, Secretario.
Recordamos a los obispos argentinos, con el protagonismo de Santo Padre Francisco, ya en el año 2001, que nos animaban con estas palabras: “…. A los que han recibido más bienes materiales, o gozan de privilegios. Les recordamos un principio básico de la moral: que el derecho de propiedad no debe jamás ejercitarse con detrimento de la utilidad común.
Si se llegase al conflicto entre los derechos privados adquiridos y las exigencias comunitarias primordiales, toca a los poderes públicos procurar una solución con la activa participación de las personas y de los grupos sociales. …. A los trabajadores de todos los sectores.
Les recordamos el principio del bien común que, respetado, hace que sean justos sus reclamos, incluso el recurso a la huelga, pero fuera del cual éstos se convierten en injusta agresión contra el todo social, y pueden dificultar grandemente la reconstrucción de la Argentina… ..”
Queremos ser Nación. Una Patria de hermanos.
Profesor Hugo H. Pais, Presidente ADUCSF, Personería Jca. N° 1011/13
Arq. Juan C. Ortiz, Vicepresidente 1ero.
Dr. Gerardo Rondina, Secretario.

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





