“Día del Cornudo”: por qué se celebra el 11 de noviembre

Lunes 11 de Noviembre 2019

La fiesta se realiza en un pueblito de Italia, pero homenajea a todas las personas que alguna vez sufrieron una infidelidad. La explicación de su símbolo, los orígenes y la tradición
Afortunadamente -o no-, todos los desafortunados en el amor pueden encontrarse en una “fiesta consuelo” de la traición. Nadie recuerda por qué Rocca Canterano, un pueblo cerca de Roma, decidió organizar la Festa dei Cornuti, pero lo importante es que anima y celebra a los que han sido tildados como “cornudos” alguna vez en su vida.
 
Con el motivo de homenajear a San Martín, obispo de Tours y patrón de todos aquellos a quien su pareja ha engañado en algún momento de sus vidas, todos los años los 200 habitantes de la localidad italiana se preparan para una gran fiesta. Según dicta la tradición, el evento debe realizarse el fin de semana más cercano al 11/11.
 
 
A pocos kilómetros de la costa Adriática y más al noreste del país, en Santarcangelo di Romagna es costumbre colgar cuernos gigantes bajo el arco de la Piazza Ganganelli para la Fiera di San Martino. Entre puestos gastronómicos los cuernos se adornan con cordones de colores, una vez utilizados para decorar bueyes. La tradición sugiere que las personas traicionadas se paseen por debajo de él.
 
Alrededor de esta fecha, generalmente se celebraban en Italia varias ferias de ganado. De ahí la conexión con los cuernos de los animales. Las tres hipótesis en juego
 
 
Se dice que en la época del Imperio Romano, cuando los guerreros se ausentaban por largos períodos, a su regreso recibían un par de largos cuernos llenos de monedas como regalo. Muchos de estos hombres volvían a sus hogares, y se encontraban con que sus esposas habían experimentado nuevos amores. Por ello les quedó el mote de “cornudos”.
 
La segunda teoría dice que los rituales paganos del Año Nuevo celta previeron festividades desenfrenadas. Los celtas celebraban tradicionalmente el fin de año en noviembre con una larguísima fiesta salvaje de doce días de duración durante la que eran frecuentes las infidelidades.
 
Hoy es el "día del cornudoTodos los años los 200 habitantes de la localidad italiana de Rocca Canterano celebran el Día del Cornudo con una gran fiesta"
 
A menudo, la celebración está a cargo de alguna persona elegida del pueblo al que llaman el “cornudo del año”, que, simbólicamente, lleva los enormes cuernos que simbolizan la infidelidad. A su alrededor suena música medieval y al mismo tiempo varios “cuentacuentos” relatan historias sobre hombres engañados amorosamente.
 
San Martín nació en Sabaria, en la actual Hungría, alrededor de 316. Se convirtió en obispo de Tours, ejerciendo su ministerio en la Galia del último Imperio Romano. Murió el 8 de noviembre, pero fue enterrado 3 días después, exactamente el 11 de noviembre, la fecha en que el calendario lo recuerda.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward