“Día del Cornudo”: por qué se celebra el 11 de noviembre

Lunes 11 de Noviembre 2019

La fiesta se realiza en un pueblito de Italia, pero homenajea a todas las personas que alguna vez sufrieron una infidelidad. La explicación de su símbolo, los orígenes y la tradición
Afortunadamente -o no-, todos los desafortunados en el amor pueden encontrarse en una “fiesta consuelo” de la traición. Nadie recuerda por qué Rocca Canterano, un pueblo cerca de Roma, decidió organizar la Festa dei Cornuti, pero lo importante es que anima y celebra a los que han sido tildados como “cornudos” alguna vez en su vida.
 
Con el motivo de homenajear a San Martín, obispo de Tours y patrón de todos aquellos a quien su pareja ha engañado en algún momento de sus vidas, todos los años los 200 habitantes de la localidad italiana se preparan para una gran fiesta. Según dicta la tradición, el evento debe realizarse el fin de semana más cercano al 11/11.
 
 
A pocos kilómetros de la costa Adriática y más al noreste del país, en Santarcangelo di Romagna es costumbre colgar cuernos gigantes bajo el arco de la Piazza Ganganelli para la Fiera di San Martino. Entre puestos gastronómicos los cuernos se adornan con cordones de colores, una vez utilizados para decorar bueyes. La tradición sugiere que las personas traicionadas se paseen por debajo de él.
 
Alrededor de esta fecha, generalmente se celebraban en Italia varias ferias de ganado. De ahí la conexión con los cuernos de los animales. Las tres hipótesis en juego
 
 
Se dice que en la época del Imperio Romano, cuando los guerreros se ausentaban por largos períodos, a su regreso recibían un par de largos cuernos llenos de monedas como regalo. Muchos de estos hombres volvían a sus hogares, y se encontraban con que sus esposas habían experimentado nuevos amores. Por ello les quedó el mote de “cornudos”.
 
La segunda teoría dice que los rituales paganos del Año Nuevo celta previeron festividades desenfrenadas. Los celtas celebraban tradicionalmente el fin de año en noviembre con una larguísima fiesta salvaje de doce días de duración durante la que eran frecuentes las infidelidades.
 
Hoy es el "día del cornudoTodos los años los 200 habitantes de la localidad italiana de Rocca Canterano celebran el Día del Cornudo con una gran fiesta"
 
A menudo, la celebración está a cargo de alguna persona elegida del pueblo al que llaman el “cornudo del año”, que, simbólicamente, lleva los enormes cuernos que simbolizan la infidelidad. A su alrededor suena música medieval y al mismo tiempo varios “cuentacuentos” relatan historias sobre hombres engañados amorosamente.
 
San Martín nació en Sabaria, en la actual Hungría, alrededor de 316. Se convirtió en obispo de Tours, ejerciendo su ministerio en la Galia del último Imperio Romano. Murió el 8 de noviembre, pero fue enterrado 3 días después, exactamente el 11 de noviembre, la fecha en que el calendario lo recuerda.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward