AL IGUAL QUE OTRAS 10 PROVINCIAS | SANTA FE DEMORA LA DECISIÓN
Chubut y Formosa comienzan las clases el 5 de marzo
Domingo 15 de
Diciembre 2013

Consideraron que "no tiene sentido empezar días antes de Carnaval"
Autoridades de Chubut y Formosa confirmaron hoy que iniciarán el ciclo lectivo 2014 el 5 de marzo, con lo que ya son 12 las provincias que postergaron una semana el comienzo de las clases con respecto a lo resuelto por el Consejo Federal de Educación.
"Originariamente se había anunciado que comenzaran el 26 de febrero, pero observamos que luego en el calendario está el fin de semana largo por los festejos de carnaval, con lo que consideramos que no tiene mucho sentido comenzar para luego interrumpir el dictado a los pocos días", dijo a la prensa el ministro de Educación de Chubut, Guillermo Firmenich.
Esa provincia presentó el calendario escolar para el año próximo con 183 días de clases, estipulando que el 5 de marzo comiencen los ciclos Inicial y Primaria y el 10, la Secundaria.
En tanto, el ministro de Cultura y Educación de Formosa, Alberto Zorrilla, confirmó el inicio también el 5 de marzo, fecha consensuada con los gremios docentes con quienes mantuvo una extensa reunión de trabajo.
"Los propios gremios estuvieron planteando inquietudes, como iniciar las clases el primer día hábil posterior a carnaval, o sea el 5 de marzo. Y se dialogó bastante, porque no todo reside en elegir un día al azar, sino que todo está relacionado a la calidad educativa, para lo cual un factor importante es que los chicos estén el mayor tiempo posible en la escuela con la mayor cantidad de días de clases", expuso el funcionario.
Buenos Aires, La Rioja, Corrientes, Santa Cruz, Córdoba, Salta, Jujuy, Entre Ríos, Misiones y Neuquén, en diferentes momentos, anunciaron la postergación del arranque del ciclo lectivo.
Días atrás, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, aseguró que la cartera que conduce "respeta la decisión" de las provincias que anunciaron que no comenzarán el 26 de febrero, ya que "hay una autonomía" y "van a garantizar los 190 días de clases".
Esa provincia presentó el calendario escolar para el año próximo con 183 días de clases, estipulando que el 5 de marzo comiencen los ciclos Inicial y Primaria y el 10, la Secundaria.
En tanto, el ministro de Cultura y Educación de Formosa, Alberto Zorrilla, confirmó el inicio también el 5 de marzo, fecha consensuada con los gremios docentes con quienes mantuvo una extensa reunión de trabajo.
"Los propios gremios estuvieron planteando inquietudes, como iniciar las clases el primer día hábil posterior a carnaval, o sea el 5 de marzo. Y se dialogó bastante, porque no todo reside en elegir un día al azar, sino que todo está relacionado a la calidad educativa, para lo cual un factor importante es que los chicos estén el mayor tiempo posible en la escuela con la mayor cantidad de días de clases", expuso el funcionario.
Buenos Aires, La Rioja, Corrientes, Santa Cruz, Córdoba, Salta, Jujuy, Entre Ríos, Misiones y Neuquén, en diferentes momentos, anunciaron la postergación del arranque del ciclo lectivo.
Días atrás, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, aseguró que la cartera que conduce "respeta la decisión" de las provincias que anunciaron que no comenzarán el 26 de febrero, ya que "hay una autonomía" y "van a garantizar los 190 días de clases".
Con información de
DyN | NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





