AL IGUAL QUE OTRAS 10 PROVINCIAS | SANTA FE DEMORA LA DECISIÓN

Chubut y Formosa comienzan las clases el 5 de marzo

Domingo 15 de Diciembre 2013
Consideraron que
Consideraron que "no tiene sentido empezar días antes de Carnaval"

Autoridades de Chubut y Formosa confirmaron hoy que iniciarán el ciclo lectivo 2014 el 5 de marzo, con lo que ya son 12 las provincias que postergaron una semana el comienzo de las clases con respecto a lo resuelto por el Consejo Federal de Educación.
  "Originariamente se había anunciado que comenzaran el 26 de febrero, pero observamos que luego en el calendario está el fin de semana largo por los festejos de carnaval, con lo que consideramos que no tiene mucho sentido comenzar para luego interrumpir el dictado a los pocos días", dijo a la prensa el ministro de Educación de Chubut, Guillermo Firmenich.
 
   Esa provincia presentó el calendario escolar para el año próximo con 183 días de clases, estipulando que el 5 de marzo comiencen los ciclos Inicial y Primaria y el 10, la Secundaria.
 
   En tanto, el ministro de Cultura y Educación de Formosa, Alberto Zorrilla, confirmó el inicio también el 5 de marzo, fecha consensuada con los gremios docentes con quienes mantuvo una extensa reunión de trabajo.
 
   "Los propios gremios estuvieron planteando inquietudes, como iniciar las clases el primer día hábil posterior a carnaval, o sea el 5 de marzo. Y se dialogó bastante, porque no todo reside en elegir un día al azar, sino que todo está relacionado a la calidad educativa, para lo cual un factor importante es que los chicos estén el mayor tiempo posible en la escuela con la mayor cantidad de días de clases", expuso el funcionario.
 
   Buenos Aires, La Rioja, Corrientes, Santa Cruz, Córdoba, Salta, Jujuy, Entre Ríos, Misiones y Neuquén, en diferentes momentos, anunciaron la postergación del arranque del ciclo lectivo.
 
   Días atrás, el ministro de Educación nacional, Alberto Sileoni, aseguró que la cartera que conduce "respeta la decisión" de las provincias que anunciaron que no comenzarán el 26 de febrero, ya que "hay una autonomía" y "van a garantizar los 190 días de clases". 
Con información de DyN | NOTA22.COM

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward