Moody´ s proyecta un escenario negativo para el crédito a las empresas en Argentina
Jueves 05 de
Diciembre 2019

La calificadora de deuda aseguró que la perspectiva para las empresas latinoamericanas es estable a pesar de la guerra comercial, salvo para las argentinas.
La calificadora de deuda Moody´s emitió su perspectiva para los deudores corporativos latinoamericanos y aseguró que es estable a pesar del modesto crecimiento económico y el contexto internacional de guerra comercial. Sin embargo, aclaró que esta perspectiva no es válida para Argentina por la prolongación de las altas tasas de interés.
La agencia sostuvo que en su conjunto las economías de América Latina registrarán un crecimiento mayor o estable en 2020 en comparación con 2019 y que en líneas generales las empresas vienen mostrando balances sólidos con perfiles de liquidez adecuados de las compañías darán respaldo a la perspectiva estable.
"Esperamos condiciones crediticias estables para los corporativos no financieros en la mayor parte de América Latina en 2020, a pesar de las incertidumbres globales, el ruido político en México, el menor crecimiento en Brasil y la dependencia excesiva de los commodities en Chile y Perú", dijo Marianna Waltz, directora gerente de Moody's con motivo del último informe del Moody's Investors Service.
Mientras que las disputas comerciales son una fuerte preocupación en todos los mercados emergentes y un acuerdo parcial no reducirá la incertidumbre que pesa sobre las decisiones de negocios, las compañías se verán afectadas por la sostenida recesión en Argentina y registrarán un crecimiento moderado de 2% o inferior en Brasil y México.
"En Argentina, sin embargo, la recesión, los altos costos de financiamiento y la elevada inflación apuntan a condiciones crediticias negativas", agregó Waltz.
Argentina y México fueron señalados como los países con mayor riesgo político, a lo que Argentina se le suma a la recesión que se continuará todo el año que viene con una caída adicional del PBI del 2,5% en 2020: "La recesión, la alta inflación y la depreciación de la moneda herirá severamente a las compañías en Argentina, las empresas de oil and gas van a reducir las inversiones para proteger la liquidez".
Así y todo, para la calificadora los sectores más damnificados serán los vinculados a la demanda interna, en especial en bienes durables y construcción. en el otro extremo, la agricultura y los sectores exportadores serán los menos afectados, pero son vulnerables a "cambios repentinos en la política impositiva".
De acuerdo al reporte, la perspectiva para los corporativos no financieros de América Latina es estable en 2020, lo que refleja un crecimiento económico regional moderado, así como también los balances sólidos y los perfiles de liquidez adecuados de las compañías.
En consecuencia, las calificaciones de deuda de las empresas de la región se mantendrían el año próximo a pesar de los crecientes riesgos políticos y riesgos relacionados con aspectos medioambientales, sociales y de gobierno, y del aumento de las tecnologías disruptivas.
"Moody´s prevé que el apalancamiento y la liquidez de las compañías se mantendrán en niveles adecuados en 2020, con inversiones corporativas contenidas", detalló el informe.
La agencia sostuvo que en su conjunto las economías de América Latina registrarán un crecimiento mayor o estable en 2020 en comparación con 2019 y que en líneas generales las empresas vienen mostrando balances sólidos con perfiles de liquidez adecuados de las compañías darán respaldo a la perspectiva estable.
"Esperamos condiciones crediticias estables para los corporativos no financieros en la mayor parte de América Latina en 2020, a pesar de las incertidumbres globales, el ruido político en México, el menor crecimiento en Brasil y la dependencia excesiva de los commodities en Chile y Perú", dijo Marianna Waltz, directora gerente de Moody's con motivo del último informe del Moody's Investors Service.
Mientras que las disputas comerciales son una fuerte preocupación en todos los mercados emergentes y un acuerdo parcial no reducirá la incertidumbre que pesa sobre las decisiones de negocios, las compañías se verán afectadas por la sostenida recesión en Argentina y registrarán un crecimiento moderado de 2% o inferior en Brasil y México.
"En Argentina, sin embargo, la recesión, los altos costos de financiamiento y la elevada inflación apuntan a condiciones crediticias negativas", agregó Waltz.
Argentina y México fueron señalados como los países con mayor riesgo político, a lo que Argentina se le suma a la recesión que se continuará todo el año que viene con una caída adicional del PBI del 2,5% en 2020: "La recesión, la alta inflación y la depreciación de la moneda herirá severamente a las compañías en Argentina, las empresas de oil and gas van a reducir las inversiones para proteger la liquidez".
Así y todo, para la calificadora los sectores más damnificados serán los vinculados a la demanda interna, en especial en bienes durables y construcción. en el otro extremo, la agricultura y los sectores exportadores serán los menos afectados, pero son vulnerables a "cambios repentinos en la política impositiva".
De acuerdo al reporte, la perspectiva para los corporativos no financieros de América Latina es estable en 2020, lo que refleja un crecimiento económico regional moderado, así como también los balances sólidos y los perfiles de liquidez adecuados de las compañías.
En consecuencia, las calificaciones de deuda de las empresas de la región se mantendrían el año próximo a pesar de los crecientes riesgos políticos y riesgos relacionados con aspectos medioambientales, sociales y de gobierno, y del aumento de las tecnologías disruptivas.
"Moody´s prevé que el apalancamiento y la liquidez de las compañías se mantendrán en niveles adecuados en 2020, con inversiones corporativas contenidas", detalló el informe.
Con información de
La Política Online
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.






