"No necesitamos ni congelamiento de precios ni irresponsables que los suban"
Viernes 06 de
Diciembre 2019

El presidente electo Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear un Consejo, Económico y Social y negó la posibilidad de lanzar un masivo congelamiento de precios.
El presidente electo Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear un Consejo, Económico y Social a nivel nacional y negó la posibilidad de lanzar un masivo congelamiento de precios.
“Queremos que el Consejo tenga su propia economía, que perdure a los gobiernos, que su presidente tenga acuerdo del Senado y que trabaje en las granes políticas de Estado, que tanto hablamos y nunca concretamos”, subrayó al adelantar la iniciativa.
“Debemos armar de una vez y para siempre a una mesa que funcione más allá de Alberto Fernández, y a partir de ahí, ir construyendo consensos. Ahí tenemos que discutir el tema salarial y los precios”, recalcó.
Fernández aprovechó la conferencia de prensa sobre la presentación de su gabinete para denunciar aumentos indiscriminados de precios y advirtió que revisará los últimos incrementos injustificados. “Veo sectores de la economía que en los últimos meses han desatado aumentos de precios tratando de resguardarse de lo que piensan puede ser un congelamiento, y no necesitamos ni congelamiento de precios ni irresponsables que los suban”, enfatizó.
La consultora Orlando J. Ferreres (OJF) estimó que noviembre culminó con un aumento generalizado de precios del 4,6% y que la inflación acumula una variación interanual del 52,1%. Según OJF, la suba de precios al consumidor cerró el mes pasado con fuertes incrementos en Alimentos y Bebidas, Educación, Bienes Varios y Esparcimiento. En los 11 meses de 2019 alcanzó el 48,6%.
“Queremos que el Consejo tenga su propia economía, que perdure a los gobiernos, que su presidente tenga acuerdo del Senado y que trabaje en las granes políticas de Estado, que tanto hablamos y nunca concretamos”, subrayó al adelantar la iniciativa.
“Debemos armar de una vez y para siempre a una mesa que funcione más allá de Alberto Fernández, y a partir de ahí, ir construyendo consensos. Ahí tenemos que discutir el tema salarial y los precios”, recalcó.
Fernández aprovechó la conferencia de prensa sobre la presentación de su gabinete para denunciar aumentos indiscriminados de precios y advirtió que revisará los últimos incrementos injustificados. “Veo sectores de la economía que en los últimos meses han desatado aumentos de precios tratando de resguardarse de lo que piensan puede ser un congelamiento, y no necesitamos ni congelamiento de precios ni irresponsables que los suban”, enfatizó.
La consultora Orlando J. Ferreres (OJF) estimó que noviembre culminó con un aumento generalizado de precios del 4,6% y que la inflación acumula una variación interanual del 52,1%. Según OJF, la suba de precios al consumidor cerró el mes pasado con fuertes incrementos en Alimentos y Bebidas, Educación, Bienes Varios y Esparcimiento. En los 11 meses de 2019 alcanzó el 48,6%.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.