"No necesitamos ni congelamiento de precios ni irresponsables que los suban"
Viernes 06 de
Diciembre 2019
El presidente electo Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear un Consejo, Económico y Social y negó la posibilidad de lanzar un masivo congelamiento de precios.
El presidente electo Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear un Consejo, Económico y Social a nivel nacional y negó la posibilidad de lanzar un masivo congelamiento de precios.
“Queremos que el Consejo tenga su propia economía, que perdure a los gobiernos, que su presidente tenga acuerdo del Senado y que trabaje en las granes políticas de Estado, que tanto hablamos y nunca concretamos”, subrayó al adelantar la iniciativa.
“Debemos armar de una vez y para siempre a una mesa que funcione más allá de Alberto Fernández, y a partir de ahí, ir construyendo consensos. Ahí tenemos que discutir el tema salarial y los precios”, recalcó.
Fernández aprovechó la conferencia de prensa sobre la presentación de su gabinete para denunciar aumentos indiscriminados de precios y advirtió que revisará los últimos incrementos injustificados. “Veo sectores de la economía que en los últimos meses han desatado aumentos de precios tratando de resguardarse de lo que piensan puede ser un congelamiento, y no necesitamos ni congelamiento de precios ni irresponsables que los suban”, enfatizó.
La consultora Orlando J. Ferreres (OJF) estimó que noviembre culminó con un aumento generalizado de precios del 4,6% y que la inflación acumula una variación interanual del 52,1%. Según OJF, la suba de precios al consumidor cerró el mes pasado con fuertes incrementos en Alimentos y Bebidas, Educación, Bienes Varios y Esparcimiento. En los 11 meses de 2019 alcanzó el 48,6%.
“Queremos que el Consejo tenga su propia economía, que perdure a los gobiernos, que su presidente tenga acuerdo del Senado y que trabaje en las granes políticas de Estado, que tanto hablamos y nunca concretamos”, subrayó al adelantar la iniciativa.
“Debemos armar de una vez y para siempre a una mesa que funcione más allá de Alberto Fernández, y a partir de ahí, ir construyendo consensos. Ahí tenemos que discutir el tema salarial y los precios”, recalcó.
Fernández aprovechó la conferencia de prensa sobre la presentación de su gabinete para denunciar aumentos indiscriminados de precios y advirtió que revisará los últimos incrementos injustificados. “Veo sectores de la economía que en los últimos meses han desatado aumentos de precios tratando de resguardarse de lo que piensan puede ser un congelamiento, y no necesitamos ni congelamiento de precios ni irresponsables que los suban”, enfatizó.
La consultora Orlando J. Ferreres (OJF) estimó que noviembre culminó con un aumento generalizado de precios del 4,6% y que la inflación acumula una variación interanual del 52,1%. Según OJF, la suba de precios al consumidor cerró el mes pasado con fuertes incrementos en Alimentos y Bebidas, Educación, Bienes Varios y Esparcimiento. En los 11 meses de 2019 alcanzó el 48,6%.
Con información de
Ámbito

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.