"No necesitamos ni congelamiento de precios ni irresponsables que los suban"

Viernes 06 de Diciembre 2019

El presidente electo Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear un Consejo, Económico y Social y negó la posibilidad de lanzar un masivo congelamiento de precios.
El presidente electo Alberto Fernández anunció el envío al Congreso de un proyecto de ley para crear un Consejo, Económico y Social a nivel nacional y negó la posibilidad de lanzar un masivo congelamiento de precios.
 
“Queremos que el Consejo tenga su propia economía, que perdure a los gobiernos, que su presidente tenga acuerdo del Senado y que trabaje en las granes políticas de Estado, que tanto hablamos y nunca concretamos”, subrayó al adelantar la iniciativa.
 
“Debemos armar de una vez y para siempre a una mesa que funcione más allá de Alberto Fernández, y a partir de ahí, ir construyendo consensos. Ahí tenemos que discutir el tema salarial y los precios”, recalcó.
 
Fernández aprovechó la conferencia de prensa sobre la presentación de su gabinete para denunciar aumentos indiscriminados de precios y advirtió que revisará los últimos incrementos injustificados. “Veo sectores de la economía que en los últimos meses han desatado aumentos de precios tratando de resguardarse de lo que piensan puede ser un congelamiento, y no necesitamos ni congelamiento de precios ni irresponsables que los suban”, enfatizó.
 
La consultora Orlando J. Ferreres (OJF) estimó que noviembre culminó con un aumento generalizado de precios del 4,6% y que la inflación acumula una variación interanual del 52,1%. Según OJF, la suba de precios al consumidor cerró el mes pasado con fuertes incrementos en Alimentos y Bebidas, Educación, Bienes Varios y Esparcimiento. En los 11 meses de 2019 alcanzó el 48,6%.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.

Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
NOTA22.COM TV se emite desde la Capital santafesina y cuenta con un alcance superior en audiencia y territorialidad. Se ve en PRIME TIME en SIMULTÁNEO por SOMOS ROSARIO, SOMOS SANTA FE, SOMOS PARANÁ, SOMOS RAFAELA, FLOW y CABLES DEL INTERIOR.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados

arrow_upward