Docentes: Frente Gremial amenaza con medidas "severas" si no hay convocatoria de Scioli

Miércoles 18 de Diciembre 2013

El Frente integrado por Feb, Suteba, Sadop, Uda y Amet denuncia que el sistema educativo bonaerense está "en riesgo" por la "falta de presupuesto, compromiso y gestión" de Nora de Lucía y otras autoridades. Piden por los salarios adeudados, por el mejoramiento de la obra social Ioma, actualización de salarios con respecto a otras jurisdicciones, entre otras cosas.
Mediante un comunicado el Frente Gremial Docente aseguró que son "miles y miles de docentes y millones de alumnos los que sufrimos la falta de una gestión adecuada del estado provincial, políticas de ajuste, y descompromiso con la escuela pública. Esto se traduce en gravísimos problemas de infraestructura, falta de cobertura cargos docentes y auxiliares, el no cobro del salario en tiempo y forma, la desactualización de las asignaciones familiares, entre otras problemáticas del sector". 
 
Destacan que transitaron el ciclo lectivo 2013 con preocupación "por la negativa del Gobernador para tratar los temas educativos de la Provincia de Buenos Aires que hoy representa más del 38 % del sistema educativo nacional". 
 
Denuncian que no se convocaron a las comisiones técnicas y a la comisión de paritarias para debatir y decidir colectivamente el presupuesto educativo y el salario docente. 
 
En tanto, aseguran que "hay docentes que hace meses que no cobran, los problemas de infraestructura se han agudizado y la regularización de los servicios de Ioma está pendiente". 
 
Y advierten: "Si no se convoca al diálogo en los términos institucionales que estamos señalando se avecina un 2014 con severos conflictos gremiales. Es responsabilidad del gobierno provincial el evitarlos". 

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward