Donnet nuevo decano de la UTN Santa Fe

Sábado 21 de Diciembre 2013

Donnet como nuevo decano de la UTN Santa Fe
El ingeniero Eduardo Donnet asumió en la tarde de ayer el cargo de decano de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Santa Fe, durante un acto que se desarrolló en el auditorio. En el mismo momento, asumió como vicedecano el ingeniero Rudy Grether, decano saliente. Ambos fueron electos el 3 de septiembre por la asamblea universitaria a pleno -con sus 81 asambleístas- para desempeñarse en el período 2013-2017 al frente de la Facultad.
En su discurso de asunción, Donnet remarcó el rol de la UTN, en tanto “institución educativa de nivel superior, cuya finalidad primordial consiste en garantizar el derecho a la educación como bien público”. En el recinto, se encontraban presentes autoridades municipales, educativas, comunidad universitaria y público general.
Además, el flamante decano se refirió al Plan Estratégico de la Facultad, en tanto construcción conjunta de todos los claustros, y que “se compromete con la formación integral de nuestros ingenieros, a la vez que presenta el desafío de seguir creando y transformando sistemas tecnológicos para que la sociedad de la información -reservada para pocos- se recree en una sociedad del aprendizaje que nos incluya a todos”.
Eduardo Donnet se graduó en la UTN Santa Fe de Ingeniero Mecánico en 1984. Dentro de la misma Facultad se desempeñó como director del Departamento de Ingeniería Industrial, secretario de Ciencia y Tecnología, secretario de Planeamiento y Gestión (en dos oportunidades), fue director del Grupo de Estudios sobre Transporte (Getrans). Ocupó también el cargo de director auditor de la Consultora Ejecutiva Nacional de Transporte (Cent).
Es especialista en Transporte por la Universidad Politécnica de Madrid (España) y especialista en Ingeniería Ambiental por la UTN Santa Fe. También tiene un diplomado en Gestión Educativa por Flacso. Es docente e investigador de la UTN Santa Fe.
Líneas de acción
Donnet reafirmó a El Litoral la ratificación del rumbo que emprendió Grether y que lo tenía a él como integrante del gabinete, desde la Secretaría de Planeamiento y Gestión. “La UTN es una institución que debe generar ingenieros en cantidad y calidad suficientes para cubrir las necesidades del país; y ése será nuestro compromiso central para los próximos 4 años de gestión”, manifestó.
El nuevo decano destacó que la UTN Santa Fe “es la única de las 29 facultades de la UTN del país en tener el Plan Estratégico terminado y en marcha. A través del mismo, procuramos el desarrollo de políticas activas en cuatro áreas: académica, de gestión, investigación y extensión”, explicó.
Agregó que “este Plan Estratégico demandó cuatro años de trabajo conjunto de toda la comunidad universitaria y está en marcha en algunos aspectos, mientras que en otros está próximo a lanzarse”.
El ingeniero también mencionó la reciente acreditación de todas las carreras por parte de la Coneau, con el máximo puntaje, así como la valorización de los aspectos académicos que se han puesto como prioridad. Entre ellos, mencionó los programas Referente de Pares y Volver a la Universidad, las tutorías, el fuerte trabajo de articulación con las secundarias, las acciones de retención y permanencia de los estudiantes y la meta de bajar el tiempo de las carreras.
“En el área de investigación -apuntó- vamos a seguir trabajando en las líneas prioritarias, pero también en las áreas de vacancia que están creciendo y necesitan ser desarrolladas. Tenemos un instituto de doble dependencia con el Conicet, que es el Ingar (Instituto de Desarrollo y Diseño), en el que vamos a seguir trabajando fuertemente”.
En cuanto a la extensión, Donnet destacó la vinculación con la Unión Industrial, con Camsfe (Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe) y con otras asociaciones intermedias. “Con ellas estamos llevando adelante planes concretos, como la colaboración para el desarrollo del Parque Industrial. A su vez, las asociaciones nos nutren y nos dan la posibilidad de acercarnos al mundo empresarial para que la academia brinde soluciones a sus problemas”, remarcó.
Con información de El Litoral | NOTA22.COM

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward