Bullrich defendió la inscripción online: "Trae más ventajas que desventajas"

Lunes 23 de Diciembre 2013

A dos meses de iniciar el sistema, el ministro de Educación porteño dijo que "permitió aumentar el 20 por ciento de inscripción para el nivel Inicial, especialmente en villas y barrios de vulnerabilidad". Se refirió además a los reclamos
Bullrich sostuvo que el sistema de inscripción on line "trae muchas mas ventajas que desventajas" y que su asimilación depende "de un cambio cultural que nos va a llevar una adaptación". Según el titular de la cartera educativa de la Ciudad, el programa permite "un trabajo de seguimiento, concreción y programa de inversiones mucho más efectivo y prolijo".
 
"Tenemos un crecimiento de inscripción en villas, la inscripción en inicial creció un 20%. Fuimos a buscar la demanda cosa que nunca hizo la educación estatal. Es la primera vez que el ministerio sale", aseveró Bullrich en una rueda de prensa junto a la viceministra Ana Ravaglia.
 
El funcionario afirmó que "el principal problema es de 0 a 2 años, o sea, lactario, 1 y 2". Explicó que es porque en primaria y media hay "vacantes disponibles y en inicial no, a excepción de las salas de 4 y 5 años”. Asimismo, reconoció que se produjeron problemas en la carga de datos.
 
"Por ahí hubo un error humano en la carga o no se trajo alguna documentación, pero no fue una cuestión masiva”, señaló. Ante los reclamos producidos por esta situación, Bullrich dijo que "reasignarán" 1.100 lugares de primaria y 100 de nivel medio.
 
"Cometimos el error puntual que generó una situación difícil cuando cargamos la parte burocrática del sistema", reconoció el ministro, y dijo que "la persona nos tenía que demostrar la verdad, que el alumno tenía hermanos en la escuela y cargamos mal los datos".
 
Finalmente, Bullrich informó que en el verano la Ciudad abrirá "salas para el ciclo 2014 y firmar convenios de oferta gratuita con clubes, iglesias y otras organizaciones para albergar a los niños del nivel lactario".
Con información de Infobae | NOTA22.COM

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward