UNR: anuciaron inversión en bienestar estudiantil

Sábado 28 de Diciembre 2013
El rector Darío Maiorana anticipó que se llegará a los 18 millones de pesos en 2014, un 50 por ciento más que este año para estas políticas
El rector Darío Maiorana anticipó que se llegará a los 18 millones de pesos en 2014, un 50 por ciento más que este año para estas políticas

Al final de 2013, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, presentó la propuesta sobre "Políticas de bienestar estudiantil para 2014", en la que se prevé un aumento del 50 por ciento respecto de lo otorgado en el año que cierra, alcanzando los 18 millones de pesos.
El proyecto de la UNR para el próximo año es incorporar nuevos programas. "Además del incremento en la partida para becas y Bienestar Estudiantil, en la propuesta que presentaremos al Consejo Superior, proyectamos una inversión inicial de 60 millones de pesos destinados a obra pública", señaló el rector.
El Programa de Becas UNR consiste en la entrega de diferentes tipos de beneficios destinados a alumnos de todas las carreras de grado dictadas en la UNR, el cual ha sufrido distintas modificaciones a lo largo del período 2008-2013, con la finalidad de generar nuevos mecanismos de inclusión.
Vinculación. Además del programa de becas y la construcción del nuevo comedor universitario de Santa Fe y Riccheri, Maiorana señaló que se creará un Programa de Vinculación Tecnológica, al que se destinarán 500 mil pesos para solventar las contrapartidas de los proyectos de desarrollo científico tecnológico. Además que se lanzará el Programa Editorial UNR, que financiará publicaciones de las facultades y permitirá que cada una pueda publicar un anuario con las producciones académicas e institucionales.
Infraestructura. También se anunció el incremento del 30 por ciento en la inversión en infraestructura edilicia para aulas, bibliotecas y laboratorios. En relación al incremento de los recursos destinados a los programas de Extensión Universitaria, se explicó que serán duplicados en relación al 2013 y que se fortalecerán las prácticas sociales de la Universidad (Programa Universidad para Adultos Mayores, más del 150 por ciento de aumento, por ejemplo).
En Ciencia y Tecnología, el incremento para el próximo año será de un 50 por ciento, destinado al financiamiento de programas de investigación y desarrollo.
Por otra parte, y como ya se anunció La Capital, a mediados de diciembre, en el Centro Universitario Rosario (CUR, La Siberia) se espera poner en marcha en el segundo semestre de 2014 el Centro de Investigación e Innovación de la UNR, un espacio proyectado en 2006, con el aporte de 31,4 millones de pesos que otorgó la Nación.

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward