UNR: anuciaron inversión en bienestar estudiantil

Sábado 28 de Diciembre 2013
El rector Darío Maiorana anticipó que se llegará a los 18 millones de pesos en 2014, un 50 por ciento más que este año para estas políticas
El rector Darío Maiorana anticipó que se llegará a los 18 millones de pesos en 2014, un 50 por ciento más que este año para estas políticas

Al final de 2013, el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Darío Maiorana, presentó la propuesta sobre "Políticas de bienestar estudiantil para 2014", en la que se prevé un aumento del 50 por ciento respecto de lo otorgado en el año que cierra, alcanzando los 18 millones de pesos.
El proyecto de la UNR para el próximo año es incorporar nuevos programas. "Además del incremento en la partida para becas y Bienestar Estudiantil, en la propuesta que presentaremos al Consejo Superior, proyectamos una inversión inicial de 60 millones de pesos destinados a obra pública", señaló el rector.
El Programa de Becas UNR consiste en la entrega de diferentes tipos de beneficios destinados a alumnos de todas las carreras de grado dictadas en la UNR, el cual ha sufrido distintas modificaciones a lo largo del período 2008-2013, con la finalidad de generar nuevos mecanismos de inclusión.
Vinculación. Además del programa de becas y la construcción del nuevo comedor universitario de Santa Fe y Riccheri, Maiorana señaló que se creará un Programa de Vinculación Tecnológica, al que se destinarán 500 mil pesos para solventar las contrapartidas de los proyectos de desarrollo científico tecnológico. Además que se lanzará el Programa Editorial UNR, que financiará publicaciones de las facultades y permitirá que cada una pueda publicar un anuario con las producciones académicas e institucionales.
Infraestructura. También se anunció el incremento del 30 por ciento en la inversión en infraestructura edilicia para aulas, bibliotecas y laboratorios. En relación al incremento de los recursos destinados a los programas de Extensión Universitaria, se explicó que serán duplicados en relación al 2013 y que se fortalecerán las prácticas sociales de la Universidad (Programa Universidad para Adultos Mayores, más del 150 por ciento de aumento, por ejemplo).
En Ciencia y Tecnología, el incremento para el próximo año será de un 50 por ciento, destinado al financiamiento de programas de investigación y desarrollo.
Por otra parte, y como ya se anunció La Capital, a mediados de diciembre, en el Centro Universitario Rosario (CUR, La Siberia) se espera poner en marcha en el segundo semestre de 2014 el Centro de Investigación e Innovación de la UNR, un espacio proyectado en 2006, con el aporte de 31,4 millones de pesos que otorgó la Nación.

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward