1059 ingresantes ya se inscribieron para estudiar en la facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas

Martes 31 de Diciembre 2013

La Universidad Nacional del Litoral (UNL) ya cuenta con 6.011 ingresantes inscriptos, quienes comenzarán a cursar sus carreras el año próximo en las diez facultades y en los dos centros universitarios. En este marco, la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas En este cuenta con 463 ingresantes y en la Escuela Superior de Sanidad, que depende de la FBCB, se anotaron 596 aspirantes; lo que da un total de 1059 ingresantes.
De esta manera, la FBCB se constituye como la unidad académica con más inscriptos, a la cual le siguen la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) se registran 952 inscriptos, y en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) son 710 los ingresantes. En tanto, en la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) son 645 los estudiantes y en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) 577 aspirantes a ingresar el año próximo.
 
En el rubro de las humanidades, en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) se registran 515 inscriptos y en el Instituto Superior de Música (ISM) que depende de esta unidad académica, son 291 aspirantes. Mientras que en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), lo hicieron 411 ingresantes, y en la Facultad de Ingeniería Química (FIQ) se inscribieron 382 personas.
 
En el Campus Fave, en Esperanza, se inscribieron 274 estudiantes para la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), y 138 para la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA).
 
En cuanto a los centros universitarios de la UNL, aspiran a estudiar en Gálvez 18 nuevos alumnos y 38 en Reconquista- Avellaneda. 
 
Estos son los datos relevados en el período de inscripción de noviembre y diciembre de 2013, en las cinco sedes que la UNL tiene en la región (Santa Fe, Esperanza, Gálvez, Reconquista y Rafaela), para las carreras de grado. De todas maneras el número de ingresantes puede incrementarse en febrero de 2014, cuando se reabrirá la inscripción.
 
De esta manera, la cantidad de estudiantes que eligieron estudiar en la UNL se mantiene en un número similar al del año pasado, y la proyección es que esta cifra aumente, cuando se reabran las inscripciones en febrero próximo. 
 
Otro dato que se viene manteniendo desde hace una década es que ingresan a la Universidad más mujeres que hombres, y a su vez las mujeres son mayoría en casi todas las unidades académicas. Este año, 3.431 mujeres comenzarán con la vida universitaria mientras que harán lo propio 2.580 hombres.

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward