Santa Fe: Los secundarios tendrán su centro de estudiantes

Martes 07 de Enero 2014

El gobierno promulgó la ley 13392, de funcionamiento de centros de estudiantes en las escuelas provinciales. “Para nuestro gobierno, la participación de los jóvenes es muy importante”, dijo la ministra de Educación.

El gobierno de Santa Fe promulgó ayer la Ley N°13392 que habilita y regula la organización de centros de estudiantes de los establecimientos educativos de nivel secundario y superior, de gestión oficial y privada de toda la provincia.
 
 
La puesta en vigencia de esta ley se suma a las acciones que el gobierno provincial impulsa para garantizar los derechos de los jóvenes y fomentar el diálogo y la participación de los estudiantes como experiencias de aprendizaje y consolidación de la vida en democracia, desde el ámbito escolar.
 
 
“Para nuestro gobierno, la participación de los jóvenes es muy importante, y lo hace evidente a través de iniciativas como las olimpiadas santafesinas, el Plan Vuelvo a Estudiar, las prácticas profesionalizantes que acercan a los chicos al mundo del trabajo", consideró la ministra de Educación, Claudia Balagué, y agregó: "No tenemos dudas de que los centros de estudiantes son parte de ese mismo proceso de aprender y apropiarse del mundo, con el eje puesto en la convivencia”.
 
 
“Con la promulgación de la ley, iniciamos una nueva etapa de diálogo y articulación de estrategias en las instituciones educativas para garantizar el funcionamiento de estos espacios de los estudiantes, que esperamos sea no de manera coercitiva sino como iniciativa de los propios jóvenes y con el acompañamiento de la institución educativa”, concluyó.
 
 
Los centros de estudiantes, definidos en la ley como “órganos naturales de representación, participación, discusión y organización de los estudiantes de un establecimiento educativo para la defensa de sus derechos”, integrarán la Federación de Centros de Estudiantes de la provincia en el nivel secundario y en el terciario.
 
 
Como autoridad de aplicación, el Ministerio de Educación difundirá esta ley en todos los establecimientos educativos a los que alcanza, y garantizará -a través de la dirección de cada escuela- el apoyo para el desarrollo de sus actividades, entre las que se cuentan el espacio físico adecuado para el funcionamiento del centro, la publicación del padrón de alumnos regulares del establecimiento y las medidas apropiadas para el desarrollo de las elecciones de representantes de la organización.

Con información de UNO

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward