Quiénes son las 10 personas más inteligentes
Martes 07 de
Enero 2014

En la lista figuran desde científicos hasta un actor y un guionista. Stephen Hawking, James Woods y el ajedrecista Gary Kasparov, entre las "mentes brillantes"
En el ranking de la organización Super Scholar aparece Stephen Hawking con un coeficiente intelectual (IQ) de 160. Según afirman los autores de la lista, gracias a sus libros, "los simples mortales entienden el universo".
De acuerdo con el artículo, los "elegidos" pertenecen al 0,5% de la población que tiene un cociente intelectual superior a 140, cifra que marca la frontera a partir de la cual se roza la genialidad.
Otro de los elegidos es Kim Ung-Yong, que con un coeficiente intelectual de 210 aparece en el Libro Guinness porque a los dos años hablaba cuatro idiomas y cuando cumplió los ocho empezó a estudiar en la NASA.
También figuran en el top ten el ruso Gary Kasparov, con 190 de coeficiente intelectual y ganador del título mundial de ajedrez a los 22 años; Paul Allen, cofundador de Microsoft, con un IQ de 170, y el matemático británico Andrew Wiles, que presentó el último Teorema de Fermat, considerado "el más difícil del mundo". .
Completan la lista el actor James Woods, que antes de llegar a Hollywood estudiaba álgebra lineal y fue alumno del prestigioso instituto MIT; el físico Cristopher Hirata, que a los 16 años trabajaba en la NASA; el investigador Terrence Tao; la joven prodigio del ajedrez Judit Polgar; y el guionista televisivo Rick Rosner.

De acuerdo con el artículo, los "elegidos" pertenecen al 0,5% de la población que tiene un cociente intelectual superior a 140, cifra que marca la frontera a partir de la cual se roza la genialidad.
Otro de los elegidos es Kim Ung-Yong, que con un coeficiente intelectual de 210 aparece en el Libro Guinness porque a los dos años hablaba cuatro idiomas y cuando cumplió los ocho empezó a estudiar en la NASA.
También figuran en el top ten el ruso Gary Kasparov, con 190 de coeficiente intelectual y ganador del título mundial de ajedrez a los 22 años; Paul Allen, cofundador de Microsoft, con un IQ de 170, y el matemático británico Andrew Wiles, que presentó el último Teorema de Fermat, considerado "el más difícil del mundo". .
Completan la lista el actor James Woods, que antes de llegar a Hollywood estudiaba álgebra lineal y fue alumno del prestigioso instituto MIT; el físico Cristopher Hirata, que a los 16 años trabajaba en la NASA; el investigador Terrence Tao; la joven prodigio del ajedrez Judit Polgar; y el guionista televisivo Rick Rosner.

Con información de
infobae
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.