NOTA22.COM TV

Bolsonaro no descarta apoyar a la Argentina en la renegociación con el FMI

Jueves 13 de Febrero 2020

El presidente de Brasil le pidió al Ministerio de Economía que analice respaldar la reestructuración de la deuda , luego de que le informaran que Argentina tratará de aprobar el acuerdo entre el Mercosur y la UE. También espera otros gestos, como el apoyo de su candidato al BID.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este jueves que el Ministerio de Economía, a cargo de Paulo Guedes, evaluará un posible apoyo a la reestructuración de la deuda que Argentina quiere negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
 
"Lo pasamos, a través de (el canciller) Ernesto Araújo a Economía y ellos van a decidir. Argentina, manteniendo las debidas proporciones, está peor que nosotros. Es nuestro mayor socio comercial en América del Sur. Creo que es el cuarto en el mundo. Queremos ver crecer a Argentina", aseguró el mandatario un día después de haber recibido al canciller Felipé Solá y al embajador en Brasilia, Daniel Scioli.
 
 
"Yo quiero una Argentina fuerte, no una patria bolivariana", subrayó, rememorando una expresión con la que se metió de lleno en la campaña electoral en Argentina cuando dio su apoyo al entonces presidente Mauricio Macri y amenazó con cerrar la frontera sur de Brasil en caso de un triunfo de Cristina Kirchner.
 
De acuerdo al diario O Globo, el apoyo ante el FMI, no obstante, dependerá de algunos gestos por parte del Gobierno de Alberto Fernández. Fuentes del Planalto señalaron como uno de ellos la disputa por el futuro presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
 
Bolsonaro presentará un candidato y espera que Argentina lo apoye o logren unificar una candidatura conjunta.
 
Sobre el primer contacto con el Gobierno kirchnerista, Bolsonaro consideró que "la conversación fue muy saludable", dijo.
 
Relató que Solá le llevó "buenas noticias" al informarle que el gobierno se "esforzará por aprobar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE)".
 
Fuentes citadas por O Globo, agregaron que el mandatario ultraconservador se llevó el compromiso de que el gobierno argentino no frenará los acuerdos comerciales que ya se habían negociado. "Argentina, dijo una fuente brasileña, se mostró abierta al libre comercio y pone de manifiesto cuán importante es esto para Brasil", publicó el medio.
 
"Confirmé ayer y estaremos allí en la posesión de Lacalle Pou. Incluso retrasé mi viaje lo más posible para poder hablar con otros jefes de Estado. Estoy interesado en hablar con Fernández", señaló Bolsonaro.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward