Netflix anunció una millonaria inversión en la Argentina y prepara una película del Eternauta
Martes 18 de
Febrero 2020
Alberto Fernández recibió al director ejecutivo de la empresa norteamericana, quien se mostró interesado en instalar una filial en Buenos Aires para producir películas a nivel mundial
El presidente Alberto Fernández recibió al director ejecutivo de Netflix, Reed Hastings, quien se mostró dispuesto a realizar una millonaria inversión en la Argentina, ampliar el número de suscriptores en el país y desarrollar una productora de películas.
Durante un encuentro en la Casa Rosada, Reed Hastings habló sobre la posibilidad de realizar una película en la Argentina sobre El Eternauta, la historieta argentina de ciencia ficción que hizo en los años 70 el guionista Héctor Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, aunque esa fue la excusa del director de Netflix para anunciar una inminente inversión millonaria en el país que daría cientos de puestos de trabajo, según revelaron a Infobae fuentes oficiales que participaron de la reunión con el Presidente.
“Hubo mucho interés en la Argentina y una decisión firme de hacer una inversión fuerte en el país”, expresó un funcionario del gobierno. No se dieron detalles del monto de la inversión ni cuántos empleados podrían tomar pero hubo mucho optimismo en la Casa Rosada ante la visita del director ejecutivo de Netflix.
En la Argentina, Netflix tiene 4,5 millones de suscriptores y la idea es ampliar ese número. Aunque la inversión central que se habló hoy con el presidente Fernández pasaría por instalar aquí una productora para hacer films a nivel mundial. Netflix sólo cuenta con una productora en América latina en Brasil y México actualmente.
En el encuentro de Fernández con Reed Hastings estuvo también el ministro de Turismo, Matías Lamens, el ministro de Producción, Matías Kulfas, y un grupo de empresarios que acompañó al jefe de Netflix. En tanto, se supo que mañana las autoridades de Netflix se reunirán con la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, para dialogar sobre los impuestos que paga la productora norteamericana cercano al 8%.
Reed Hastings, casado y con dos hijos, cofundó Netflix en 1997. En 1991, creó Pure Software, que produce herramientas para los desarrolladores de software. Después de su salida a bolsa en 1995 y de varias adquisiciones, Pure pasó a manos de Rational Software en 1997.
Además, el CEO es un filántropo en el mundo académico y fue presidente de la Junta de Educación de California entre 2000 y 2004. Ahora es consejero de organizaciones académicas, entre ella KIPP y Pahara. También pertenece a la junta directiva de The City Fund.
Se licenció en Matemáticas en 1983 (Bowdoin College, Maine) y estudió un máster en Inteligencia Artificial (Stanford University, 1988). Entre una universidad y otra, viajó con el Cuerpo de Paz para enseñar matemáticas en las escuelas de Suazilandia.
Durante un encuentro en la Casa Rosada, Reed Hastings habló sobre la posibilidad de realizar una película en la Argentina sobre El Eternauta, la historieta argentina de ciencia ficción que hizo en los años 70 el guionista Héctor Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, aunque esa fue la excusa del director de Netflix para anunciar una inminente inversión millonaria en el país que daría cientos de puestos de trabajo, según revelaron a Infobae fuentes oficiales que participaron de la reunión con el Presidente.
“Hubo mucho interés en la Argentina y una decisión firme de hacer una inversión fuerte en el país”, expresó un funcionario del gobierno. No se dieron detalles del monto de la inversión ni cuántos empleados podrían tomar pero hubo mucho optimismo en la Casa Rosada ante la visita del director ejecutivo de Netflix.
En la Argentina, Netflix tiene 4,5 millones de suscriptores y la idea es ampliar ese número. Aunque la inversión central que se habló hoy con el presidente Fernández pasaría por instalar aquí una productora para hacer films a nivel mundial. Netflix sólo cuenta con una productora en América latina en Brasil y México actualmente.
En el encuentro de Fernández con Reed Hastings estuvo también el ministro de Turismo, Matías Lamens, el ministro de Producción, Matías Kulfas, y un grupo de empresarios que acompañó al jefe de Netflix. En tanto, se supo que mañana las autoridades de Netflix se reunirán con la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, para dialogar sobre los impuestos que paga la productora norteamericana cercano al 8%.
Reed Hastings, casado y con dos hijos, cofundó Netflix en 1997. En 1991, creó Pure Software, que produce herramientas para los desarrolladores de software. Después de su salida a bolsa en 1995 y de varias adquisiciones, Pure pasó a manos de Rational Software en 1997.
Además, el CEO es un filántropo en el mundo académico y fue presidente de la Junta de Educación de California entre 2000 y 2004. Ahora es consejero de organizaciones académicas, entre ella KIPP y Pahara. También pertenece a la junta directiva de The City Fund.
Se licenció en Matemáticas en 1983 (Bowdoin College, Maine) y estudió un máster en Inteligencia Artificial (Stanford University, 1988). Entre una universidad y otra, viajó con el Cuerpo de Paz para enseñar matemáticas en las escuelas de Suazilandia.
Con información de
Infobae

Santa Fe: UDA exige suspender las clases por el frío y denuncia falta de condiciones edilicias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores
El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.