Declaran patrimonio cultural al edificio del Guido Spano
Viernes 10 de
Enero 2014

El edificio ubicado en Billinghurst 1355, en donde funciona el colegio Guido Spano, fue declarado Patrimonio Cultural de la Ciudad de Buenos Aires, por lo que "se inhibe cualquier tipo de actividad allí que no sea propia del colegio", dijo a Télam Javier Lamónica, flamante presidente de la Cooperativa que gestionará de ahora en más la institución.

Además informó que "el subsidio que otorga la Ciudad se va a girar a una cuenta especial signada por el Juzgado, y vamos a trabajar por el 40% restante y por el personal no docente que no ingresa en el subsidio".
"De todas maneras contamos con apoyo de otras organizaciones y del Ministerio de Trabajo de la Nación, quienes ya están trabajando con nosotros", destacó.
Lamónica también afirmó que la diputada nacional Ramona Pucheta realizó hoy una presentación ante el Juzgado Federal de Comodoro Py para reclamar por el otorgamiento de la llave del edificio.
"Hoy también presentaremos una denuncia penal y mañana un amparo que prepararon los legisladores que vienen acompañando a la cooperativa que se acaba de conformar", destacó.
Lamónica, docente de Historia del secundario del Guido Spano, también informó que hoy a las 19, docentes, padres y organizaciones se juntarán en la puerta del colegio "para decirle a la justicia que necesitamos que decida rápido sobre el amparo judicial que nos otorgaría la llave del edificio".
Con información de
lt10digital
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Crece la preocupación en la Casa Gris.
DENUNCIAS FALSAS
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.