5 sindicatos nacionales parece que no alcanza

Intromisión: Ahora, "Cachi" Martínez habla por casi un millón de docentes

Domingo 12 de Enero 2014
Pidió al gobierno nacional que convoque a la paritaria docente en el transcurso de la primera quincena del mes de enero
Pidió al gobierno nacional que convoque a la paritaria docente en el transcurso de la primera quincena del mes de enero

El legislador nacional por Santa Fe, Oscar Martínez, solicitó, mediante un proyecto en el parlamento argentino, que a la brevedad se llamen a los gremios que integran la mesa paritaria docente.

El diputado nacional del Frente Renovador en la provincia de Santa Fe, Oscar Cachi Martínez, le pidió al gobierno nacional que convoque a la paritaria docente en el transcurso de la primera quincena del mes de enero. "Se debe definir urgente la pauta salarial testigo que será tomada como base en las respectivas negociaciones provinciales" agregó y adelantó que "una idéntica iniciativa presentará el jefe del bloque de diputados en la legislatura, Germán Kahlow pero para el orden provincial".

 

En diálogo con  NOTA22.COM fuentes gremiales ven con asombro los proyectos de esta naturaleza a partir que tienden a intervenir en algo esencial de las paritarias como es la libertad de negociación, solicitud de convocatoria y oportunidad de las mismas -que lo definen las partes intervinientes-. "No suma ni resta, son presentanciones espasmódicas de políticos que no conocen cómo negocian los docentes y los procedimientos paritarios", dijo un alto jefe sindical.

 

"Todos los años el tema central para el inicio de las clases está atado a las negociaciones salariales. Sin embargo, como lo dijo Sergio Massa, en esta oportunidad debemos anticiparnos a los hechos, para evitar que la dilación de las paritarias termine retrasando el inicio de clases con los chicos y sus padres como únicos perjudicados, por no llegar a tenerse la cantidad mínima de días de clases y las consecuentes complicaciones" opinó Martínez, quien también se reunió con el ex titular de la cartera educativa en la gestión de Carlos Reuteman como gobernador, Dr. Danilo Kilibarda.

 
"No perder tiempo"

 
En la iniciativa parlamentaria se considera procedente que a través del Consejo Federal Educativo se invite a las provincias a llevar adelante las correspondientes paritarias en cada una de las jurisdicciones. En función de ello - continúa - se considera que las paritarias no pueden empezar en febrero porque el riesgo de su extensión hace peligrar el inicio de clases. "Es imprescindible que tanto el gobierno central en la convocatoria de la paritaria nacional como los gobiernos provinciales, en sus correspondientes jurisdicciones, hagan los esfuerzos necesarios para que estas negociaciones se inicien y concluyan durante el mes de enero. La política debe tener capacidad de anticipación y no perder tiempo innecesario porque la formación de los chicos debe ser prioritaria" siguió Martínez.

 

"El gobierno nacional también debe reconocer que no puede aplicar el mismo criterio de los últimos dos años, cuando fijó la pauta salarial por decreto. Deben además seguir comprometiéndose con el sostenimiento del fondo de garantías para aquellas provincias que no llegan a alcanzar a pagar ese mínimo" continuó el legislador del Frente Renovador 100% Santafesino y remarcó "en un escenario inflacionario como el que se está registrando actualmente, muchos trabajadores vieron reducidos fuertemente sus ingresos, ya que además los aumentos recibidos fueron muy inferiores a la inflación que se registró en 2013".

 

"Aunque en los últimos años aumentó el presupuesto educativo hasta alcanzar el objetivo del 6% del PBI, no se tradujo en una mejora en la calidad educativa. Y las últimas pruebas como las de PISA demostraron que los alumnos argentinos no reúnen los saberes mínimos en lectura, matemáticas y ciencias" aseveró. "Ello lleva a la necesidad de plantear no sólo mejoras en los niveles salariales de los docentes, sino también a un cambio integral del sistema educativo, sin desequilibrios regionales ni inequidades sociales" declaró.

 

Y concluyó que "una vez que se logre acordar en negociaciones salariales, se debería avanzar en los otros aspectos del sistema educativo, que hacen a reclamos elementales de las condiciones de la educación en nuestro país".

Con información de Sin Mordaza | NOTA22.COM

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward