Aseguran que se mantienen los tres descensos
Martes 10 de
Marzo 2020
El presidente de Lanús, Nicolás Russo, ratificó este martes que serán tres los descensos a la Primera Nacional y también confirmó que los presidentes de los clubes de primera división se pusieron de acuerdo en la decisión de disolver la Superliga y retornar a la AFA.
"Vamos a crear otro formato en el que estaremos bajo la conducción de la AFA. Estuvimos reunidos los presidentes de los clubes que formamos parte de la Superliga y nos pusimos de acuerdo", expresó Russo en diálogo con los medios de prensa a la salida del cónclave que se llevó a cabo en la sede de la calle Viamonte, en el microcentro porteño.
"Habrá tres descensos, tal cual lo hablamos entre todos los presidentes. Que quede bien claro que serán tres los descensos", afirmó Russo, cambiando nuevamente lo que se había anunciado hace horas en cuanto a que serían dos los equipos que bajarán a la Primera Nacional.
En tanto, el presidente de Atlético Tucumán, Mario Leito, indicó que hubo acuerdo en un cambio y que el nuevo formado podría ser una Liga Profesional, aunque ese tema se conversará más adelante.
"Creo que debemos rescatar lo bueno que se hizo en la Superliga y corregir las cosas que no se hicieron bien", comentó Leito, quien confirmó que volverán a reunirse esta tarde para definir la salida de los clubes de la Superliga.
Con la Superliga terminada, en este momento están descendiendo Gimnasia y Esgrima La Plata, Colón y Patronato.
"Habrá tres descensos, tal cual lo hablamos entre todos los presidentes. Que quede bien claro que serán tres los descensos", afirmó Russo, cambiando nuevamente lo que se había anunciado hace horas en cuanto a que serían dos los equipos que bajarán a la Primera Nacional.
En tanto, el presidente de Atlético Tucumán, Mario Leito, indicó que hubo acuerdo en un cambio y que el nuevo formado podría ser una Liga Profesional, aunque ese tema se conversará más adelante.
"Creo que debemos rescatar lo bueno que se hizo en la Superliga y corregir las cosas que no se hicieron bien", comentó Leito, quien confirmó que volverán a reunirse esta tarde para definir la salida de los clubes de la Superliga.
Con la Superliga terminada, en este momento están descendiendo Gimnasia y Esgrima La Plata, Colón y Patronato.
Con información de
El Litoral

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo
Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.