IGUAL PASA EN SANTA FE

Scioli espera una referencia nacional para iniciar la paritaria docente

Miércoles 15 de Enero 2014
Dijo que la Provincia
Dijo que la Provincia "tendrá actitud de colaboración, no de confrontación" y minimizó comentarios sobre un año económico difícil. "Los que siembran pesimismo, angustia e incertidumbre son irresponsables", dijo.

El gobernador bonaerense Daniel Scioli confió este martes en lograr un acuerdo en las próximas paritarias docentes, y explicó que para avanzar se tomará en cuenta el resultado de las negociaciones que se harán a nivel nacional.

En diálogo con Noticias Argentinas, Scioli sostuvo que "en estos seis años hicimos 252 paritarias, soy naturalmente optimista, esperemos ponernos de acuerdo, a la espera de la referencia nacional".
 
"Tendremos actitud de colaboración, no de confrontación", subrayó el gobernador sobre las próximas reuniones que se desarrollarán entre el Estado provincial y los representantes docentes.
 
Sobre los comentarios que aluden a un año económico difícil para el país, el gobernador criticó a "los que siembran pesimismo, angustia e incertidumbre. Son predicadores de escenarios apocalípticos; es imprudente e irresponsable". 
 
El mandatario provincial pidió "comprender en profundidad cómo se viene remontando el país. Se reconstruyó el tejido social, económico y productivo, seguramente hay nuevos desafíos. Cuando uno hace una casa no se empieza por el techo, sino por la base y las paredes. En la Argentina se está haciendo eso".
 
"El Gobierno Nacional fijó prioridades: creó 5 millones de puestos de trabajo, abrió fábricas y se pagó a los jubilados y los chicos. Con la inflación se trabaja en aumentar la oferta con créditos, no enfriando el mercado interno y subiendo las tasas de interés, porque eso sería perder empleos", advirtió Scioli.

Con información de Ámbito

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward