OBLIGO A SU HIJA A PEDIR PERDON A TRAVES DE FACEBOOK Y TWITTER

Bullying: la lección de una madre que recorre el mundo

Viernes 17 de Enero 2014

Al enterarse que había acosado a una compañera le hizo subir una foto con una carta escrita en la que tuvo que pedir perdón


 
El bullying crece a pasos agigantados en todo el mundo. Su versión online, sea por Facebool o Twitter, lo que se llama el ciberbullying es algo que se incrementa con el correr de los años. Quizás por eso muchos padres intentan darle una lección a sus hijos cuando ellos se ponen del lado de los que molestan. Una mujer de Estados Unidos obligó a su hija a sacarse una foto con una carta escrita donde se disculpa por hostigar a una compañera y a subirla a Facebook y Twitter.
“Soy una chica inteligente pero tomé malas decisiones en las redes sociales. Como castigo venderé mi I-pod y donaré el dinero a la entidad Beat Bullying, con la esperanza de cambiar mi comportamiento como también de traer conciencia de lo que signfica el bullying. El bullying es malo”, es el texto que Haily, así se llama la adolescente, tuvo que escribir en una cartulina con la que posó para la imagen subida las redes sociales.
La mujer ideóloga del “reto” cibernético a su hija se llama Cara Schneider, vive en Carolina del Norte. Inmediatamente la foto se viralizó con miles de “likes” en Facebook y de retweets y favoritos en Twitter. Muchos internautas criticaron a la mujer por exponer a la menor frente a sus pares y otros la aplaudieron por la “lección” que le dio.
El acoso escolar o bullying es una práctica que está en constante crecimiento en todo el mundo. Se trata del maltrato psicológico, verbal o físico entre chicos en edad escolar en forma reiterada y a lo largo de un tiempo determinado, que se produce tanto en las aulas como en las redes sociales.

Con información de eltribuno

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward