100% de suba: A un gremio docente porteño se le fue el reclamo por las nubes

Viernes 17 de Enero 2014

Luego que el Gobierno nacional confirmó que la paritaria docente comenzará en febrero, algunos gremios de maestros ya empezaron a hacer cálculos. Ese es el caso de la Asociación de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Ademys), que sorpresivamente anticipó que pedirán al gobierno porteño hasta 100% de incremento para los sueldos iniciales.
La negociación entre Nación y los principales sindicatos docentes sirve de referencia nacional para el resto de las discusiones salariales, no solo las que incumben a los trabajadores de la educación. Por ese motivo, los gremialistas siguen el minuto a minuto de esa discusión, los porcentajes y la letra chica del acuerdo para luego ajustar a su actividad. Sin embargo, Ademys, un gremio que siempre enfrentó a la gestión de Mauricio Macri, anunció un pedido sin precedentes. "El salario inicial está en 4.000 pesos", explicó el sindicalista docente Manuel Gutiérrez en declaraciones a Radio, quien dijo que para recuperar poder adquisitivo reclamarán que se ubique entre 6.000 y 8.000 pesos. 
 
El sindicalista reconoció que los docentes porteños tienen la "expectativa de lograr un aumento salarial importante" en las paritarias, que arrancarían a fines de este mes. Según Gutiérrez, en las negociaciones salariales "vamos a tener que pedir cifras que van a parecer exorbitantes, pero que hacen a la realidad del poder adquisitivo".
 
En Capital Federal, las clases comenzarán el miércoles 26 de febrero y el Gobierno porteño estima que, para esa fecha, se habrá llegado a un acuerdo con los maestros.
 
En este marco, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ratificó luego de reunirse el jueves por la tarde con la cúpula de la CGT oficialista que lidera Antonio Caló que las paritarias son libre sin montos o porcentajes impuestos desde la Nación. "No se especificó sobre un posible techo de porcentaje en las paritarias", precisó Capitanich en una conferencia de prensa en Casa Rosada de este viernes.
 
Capitanich aseguró que en la reunión que protagonizó con Caló, José Luis Lingeri, Omar Viviani y Jorge Romero "no se habló de paritarias" y "no se especificó ni porcentaje ni techo" para esas negociaciones.
Con información de ámbito

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward