Perotti dijo que demandará penalmente a municipios y comunas que corten rutas durante el aislamiento
Jueves 26 de
Marzo 2020

En medio de la pandemia de coronavirus, muchos de los intendentes y jefes comunales de la provincia de Santa Fe decidieron cerrar los caminos para que no ingrese el virus. El Gobernador señaló que están incumpliendo la ley.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe apuntó contra los intendentes y jefes comunales que cortaron rutas en ingresos a sus localidades por miedo al avance del coronavirus y dijo que si no dan marcha atrás irá a la Justicia.
"No se puede cortar una ruta. Aquellos que persisten en esto van a ser denunciados penalmente", sentenció Omar Perotti en una conferencia de prensa brindada en la noche de este miércoles en la sede de Gobierno en Rosario. Llamó a no confundir la limitación de los accesos en el marco del aislamiento decretado por el Presidente, con cortar el tránsito de camiones que circulan con el fin de garantizar el abastecimiento de comida e insumos la población. Incluso desde las entidades empresarias de la cadena agroindustrial advirtieron que con estas medidas se pone en "riesgo la seguridad alimentaria nacional".
Explicó que en cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado a nivel Nacional, los municipios y comunas "están haciendo un esfuerzo importante" en el control. Para esto señaló que se les ha sugerido "retenes", pero declaró que "algunos se han extralimitado". Es el caso de algunas localidades que han cortado los caminos y rutas impidiendo incluso el paso de camiones que están autorizados por Nación para circular en medio de la emergencia, como ser el transporte de alimentos, insumos básicos esenciales y combustibles.
En el sur de la provincia, los municipios de Carcarañá y Correa tomaron esta medida extrema y decidieron impedir el tránsito por ruta nacional Nº 9. Consultado al respecto, Perotti dijo que los intendentes fueron comunicados y que ya se ha instruido al Fiscal provincial para que actúe de ser necesario. Y volvió a insistir que denunciarán penalmente a quienes tomen esta postura.
"No se puede cortar una ruta. Aquellos que persisten en esto van a ser denunciados penalmente", sentenció Omar Perotti en una conferencia de prensa brindada en la noche de este miércoles en la sede de Gobierno en Rosario. Llamó a no confundir la limitación de los accesos en el marco del aislamiento decretado por el Presidente, con cortar el tránsito de camiones que circulan con el fin de garantizar el abastecimiento de comida e insumos la población. Incluso desde las entidades empresarias de la cadena agroindustrial advirtieron que con estas medidas se pone en "riesgo la seguridad alimentaria nacional".
Explicó que en cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado a nivel Nacional, los municipios y comunas "están haciendo un esfuerzo importante" en el control. Para esto señaló que se les ha sugerido "retenes", pero declaró que "algunos se han extralimitado". Es el caso de algunas localidades que han cortado los caminos y rutas impidiendo incluso el paso de camiones que están autorizados por Nación para circular en medio de la emergencia, como ser el transporte de alimentos, insumos básicos esenciales y combustibles.
En el sur de la provincia, los municipios de Carcarañá y Correa tomaron esta medida extrema y decidieron impedir el tránsito por ruta nacional Nº 9. Consultado al respecto, Perotti dijo que los intendentes fueron comunicados y que ya se ha instruido al Fiscal provincial para que actúe de ser necesario. Y volvió a insistir que denunciarán penalmente a quienes tomen esta postura.
Con información de
Aire de Santa Fe
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral
El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero
Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas
Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre






