Perotti dijo que demandará penalmente a municipios y comunas que corten rutas durante el aislamiento
Jueves 26 de
Marzo 2020

En medio de la pandemia de coronavirus, muchos de los intendentes y jefes comunales de la provincia de Santa Fe decidieron cerrar los caminos para que no ingrese el virus. El Gobernador señaló que están incumpliendo la ley.
El Gobernador de la Provincia de Santa Fe apuntó contra los intendentes y jefes comunales que cortaron rutas en ingresos a sus localidades por miedo al avance del coronavirus y dijo que si no dan marcha atrás irá a la Justicia.
"No se puede cortar una ruta. Aquellos que persisten en esto van a ser denunciados penalmente", sentenció Omar Perotti en una conferencia de prensa brindada en la noche de este miércoles en la sede de Gobierno en Rosario. Llamó a no confundir la limitación de los accesos en el marco del aislamiento decretado por el Presidente, con cortar el tránsito de camiones que circulan con el fin de garantizar el abastecimiento de comida e insumos la población. Incluso desde las entidades empresarias de la cadena agroindustrial advirtieron que con estas medidas se pone en "riesgo la seguridad alimentaria nacional".
Explicó que en cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado a nivel Nacional, los municipios y comunas "están haciendo un esfuerzo importante" en el control. Para esto señaló que se les ha sugerido "retenes", pero declaró que "algunos se han extralimitado". Es el caso de algunas localidades que han cortado los caminos y rutas impidiendo incluso el paso de camiones que están autorizados por Nación para circular en medio de la emergencia, como ser el transporte de alimentos, insumos básicos esenciales y combustibles.
En el sur de la provincia, los municipios de Carcarañá y Correa tomaron esta medida extrema y decidieron impedir el tránsito por ruta nacional Nº 9. Consultado al respecto, Perotti dijo que los intendentes fueron comunicados y que ya se ha instruido al Fiscal provincial para que actúe de ser necesario. Y volvió a insistir que denunciarán penalmente a quienes tomen esta postura.
"No se puede cortar una ruta. Aquellos que persisten en esto van a ser denunciados penalmente", sentenció Omar Perotti en una conferencia de prensa brindada en la noche de este miércoles en la sede de Gobierno en Rosario. Llamó a no confundir la limitación de los accesos en el marco del aislamiento decretado por el Presidente, con cortar el tránsito de camiones que circulan con el fin de garantizar el abastecimiento de comida e insumos la población. Incluso desde las entidades empresarias de la cadena agroindustrial advirtieron que con estas medidas se pone en "riesgo la seguridad alimentaria nacional".
Explicó que en cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado a nivel Nacional, los municipios y comunas "están haciendo un esfuerzo importante" en el control. Para esto señaló que se les ha sugerido "retenes", pero declaró que "algunos se han extralimitado". Es el caso de algunas localidades que han cortado los caminos y rutas impidiendo incluso el paso de camiones que están autorizados por Nación para circular en medio de la emergencia, como ser el transporte de alimentos, insumos básicos esenciales y combustibles.
En el sur de la provincia, los municipios de Carcarañá y Correa tomaron esta medida extrema y decidieron impedir el tránsito por ruta nacional Nº 9. Consultado al respecto, Perotti dijo que los intendentes fueron comunicados y que ya se ha instruido al Fiscal provincial para que actúe de ser necesario. Y volvió a insistir que denunciarán penalmente a quienes tomen esta postura.
Con información de
Aire de Santa Fe
El Indec da a conocer un dato clave de actividad que confirmará si la economía entró en una recesión técnica
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Las dos grandes columnas del gobierno de Javier Milei
La política económica del oficialismo se ve despejada de pesadillas: está atravesada por el respaldo de Estados Unidos y una oposición sin un candidato para 2027; las mafias avanzan como nuevos actores en la Argentina
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






