El Gobierno ya piensa en extender hasta mitad de abril la cuarentena total

Jueves 26 de Marzo 2020

Por estas horas, la opción se analiza en Olivos y Casa Rosada. Buscan ganar tiempo antes de que llegue el pico de contagios, dotar al sistema de Salud y reforzar el control en las calles.
El próximo martes vence la cuarentena obligatoria dictada por decreto por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria, con el objetivo de frenar el avance del coronavirus en el país. En este marco, desde Casa Rosada consideran “casi seguro” que se extienda hasta Semana Santa el aislamiento social obligatorio.
 
El propio presidente, Alberto Fernández, sostuvo que el 31 de marzo evaluará junto a su Gabinete “qué hacer”. “Si tenemos que extender estas medidas lo haremos, porque entre la economía y la salud, elijo privilegiar la salud", afirmó en una entrevista que brindó a Telefé.
 
 
Por estas horas, las posibilidades de que la suspensión de clases y el aislamiento social obligatorio se extiendan hasta el 12 de abril son altas. La mayor preocupación en el Gobierno pasa por el incumplimiento de la cuarentena. Algo que el Jefe de Estado condenó en varias declaraciones a los medios.
 
Por este motivo, si bien por ahora no se está analizando que el Ejército se sume a los controles del aislamiento (sí viene realizando tareas de asistencia a barrios, comedores, y armado de hospitales provisorios), el Gobierno convocó a miembros retirados de las fuerzas de seguridad federales para colaborar en la tarea, y se prevé comiencen a trabajar en la segunda etapa de la cuarentena.
 
En Casa Rosada esperan el pico de la curva de casos para fines de abril y principios de mayo. En el mientras tanto, la idea es ganar tiempo y avanzar con la dotación necesaria para evitar el colapso del sistema de Salud.
 
A tal fin el Gobierno definió un aumento de $30.000 para médicos, enfermeros y personal que se desempeñe en hospitales públicos y privados. Respecto a los recursos, actualmente hay casi nueve mil camas con respirador, y se prevé que se sumen mil más al cabo de un mes.
 
De lo que no se habla por ahora en Casa Rosada es qué pasará luego del 12 de abril, si las medidas serán levantadas totalmente o al menos suavizadas, o si plantea variables por actividad o regiones.
 
En el plano económico, un parate tan extenso acrecienta la incertidumbre ya sembrada. La extensión de la cuarentena vuelve más negativos los pronósticos para la economía argentina.
 
 Ciclo lectivo
 
En el marco de una posible extensión de la cuarentena, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, subrayó que el Gobierno está "trabajando en distintos escenarios" respecto a la "continuidad educativa" en caso de que se decida la consecuente suspensión de clases.
 
A la vez que remarcó que preparan material para que padres puedan abordar "aspectos psicológicos" en los hogares ante preguntas e inquietudes de los chicos sobre la situación generada por el coronavirus.
 
"Se está trabajando en distintos escenarios y parte es el desafío que se nos presenta es cómo damos continuidad educativa con un esquema de suspensión de clases que se extienda", sostuvo el funcionario nacional, quien ratificó que "en los próximos días" se definirá si regresan los alumnos a las aulas.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"

La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.

arrow_upward