Plaza Logística concluye ciclo educativo para universidades de todo el mundo

Lunes 20 de Enero 2014

Plaza Logística, empresa dedicada al desarrollo y administración de parques logísticos, anuncia el cierre de la primera etapa del Ciclo Educativo Universitario Internacional para carreras de Logística y Negocios.
En este sentido, alumnos de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Escuela de Negocios, Supply Chain y Logística (IEEC) recibieron capacitación sobre el modelo de infraestructura logística multicliente, servicios compartidos y construcción de alta calidad, con especial foco en la sustentabilidad de las operaciones logísticas. La actividad se realizó en el predio Plaza Logística Pacheco.
 
“Los modelos de enseñanza deben contemplar necesariamente la participación de las empresas para complementar los aspectos formativos. Hay varias formas de hacerlo, pero debe ser en forma sistemática y selectiva, según las orientaciones de los programas de formación. En esa línea, la actividad conjunta con Plaza Logística fue muy productiva”, comentó Jorge Tesler, Director de la Especialización en Gestión de Logística Integral del Instituto Tecnológico de Buenos Aires.
 
“La visita nos ayudó a comprender los conceptos de costos alineados a la generación de valor”, agregó Humberto Breccia, Responsable del Curso de Posgrado en logística de UADE.
 
Asimismo, un grupo de alumnos del Executive MBA de Concordia University de Montreal, Canadá, y el Máster en Logística Internacional de la Escuela de Negocios ESCP - Europe, de Francia, con jóvenes provenientes de Argelia, Túnez, Francia, Marruecos, Colombia, México e India, participaron del ciclo de capacitación en Plaza Logística Pacheco.
 
“Mediante estas iniciativas buscamos articular las necesidades del mercado laboral con la oferta educativa de las universidades de todo el mundo. Establecer una buena comunicación entre ambas partes es fundamental para el desarrollo profesional de nuestro sector. Es por ello que proyectamos continuar con este ciclo a lo largo de 2014”, concluyó Eduardo Bastitta, CEO de Plaza Logística.
 
Acerca de Plaza Logística
 
Plaza Logística es una empresa dedicada a la provisión de infraestructura logística e industrial en Argentina, mediante el desarrollo y operación de parques multi-cliente.
 
La compañía cumple con los más altos estándares internacionales de calidad, eficiencia, seguridad e higiene y cuidado del medioambiente, habiéndose constituido en la primera y única de su sector en obtener financiamiento de BID y OPIC. El objetivo de Plaza Logística es satisfacer las necesidades de infraestructura de sus clientes, creando con ellos un vínculo asociativo de muy largo plazo.
Con información de El constructor

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward