Progresar: Ya se puede realizar la inscripción

Jueves 23 de Enero 2014

Ya sea en las oficinas de ANSES o a través de su sitio web, los interesados en acceder al programa lanzado ayer por la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, pueden concretar el trámite a partir del día de hoy. “La clave es que el lugar de estudio escogido sea reconocido por el Ministerio de Educación o por el Ministerio de Trabajo”, indicó Martín Gainza.
La presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció en el día de ayer el lanzamiento del programa Progresar que apunta a los jóvenes desocupados, que trabajan en el mercado informal, son empleados en casas particulares o cobran menos que el salario mínimo. El dinero es un estímulo para que estudien o adquieran un oficio.
 
 
Al respecto se manifestó en la mañana de hoy el director Regional de ANSES, Martín Gainza. En comunicación con LT10, sostuvo que “la inscripción ya se puede comenzar a hacer”, los interesados “se tienen que dirigir a las oficinas de ANSES o completar los requisitos a través de la página de la ANSES (www.anses.gob.ar)”.
 
 
 
En ese sentido, Gainza, detalló que “una persona completa los formularios, que exigen la certificación de la inscripción en la escuela, bachillerato, universidad, etc., trae el certificado y se legitima para poder incluirlo en el programa”.
 
 
 
Respecto de cuándo se comenzará a pagar el nuevo beneficio, el titular Regional de ANSES, dijo que “una vez que las personas se anoten y estén incluidas en el programa ya coincide con el comienzo del ciclo lectivo por lo que ya se comenzará a pagar”. Se tratará de “un sistema de tarjeta, que se pagará de manera similar a la Asignación Universal por Hijo, es decir, se paga el 80% y queda el 20% retenido y se le entrega en la medida que va cumpliendo algunos requisitos”, agregó.
 
 
 
“Este programa es para iniciar o completar los estudios, se deben tener entre 18 y 24 años y la clave es que el lugar de estudio escogido sea reconocido por el Ministerio de Educación o por el Ministerio de Trabajo”, expresó para finalizar.
Con información de notife

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward