Santa Fe

Sergio Romero: “estamos en un escenario muy complicado y muy difícil”.

Miércoles 29 de Enero 2014
AUDIO LT9 | SERGIO ROMERO UDA

Frente al proceso inflacionario, la discusión salarial preocupa al sector de los docentes agrupados en la Unión de Docentes Argentinos (UDA). Su secretario General, Sergio Romero, indicó que “estamos en un escenario muy complicado y muy difícil”.

En contacto con LT9, Romero planteó la posición de su gremio en vistas a la próxima negociación paritaria, prevista para los primeros días de febrero. “Hay que tener responsabilidad de las partes porque hay una situación financiera en el país donde hay una aceleración permanente de precios, situaciones cambiantes en lo que hace a la moneda fuerte como es el dólar. Y esto impacta en el bolsillo de los asalariados, que les cuesta hacer frente a sus necesidades”, esgrimió este martes.
 
Habida cuenta de lo expuesto, el dirigente docente previó que “la discusión va a ser muy difícil, no cabe ninguna duda. Nosotros vamos a ir con mucha responsabilidad. Pero hacer un acuerdo anual implicaría perjudicar notoriamente a los trabajadores. Creo que el salario tiene que tener un monitoreo permanente”, recalcó.
 
Escuchá el audio.

Con información de Notife | lt9 | NOTA22.COM

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward