Efecto cuarentena: más de la mitad de los argentinos aumentó de peso

Viernes 15 de Mayo 2020

Ansiedad, encierro, sedentarismo. Comida acumulada para varios días. El combo de la cuarentena viene con tallas extragrandes, según un reciente informe de la Sociedad Argentina de Nutrición.
De acuerdo con la información, casi 6 de cada 10 argentinos (56,9%) admitieron haber subido de peso durante la cuarentena. La encuesta se hizo entre casi 5.500 adultos de 18 a 70 años de todo el país.
 
Entre quienes sumaron kilos, la mayoría (el 78,5%) aumentó de uno a tres, mientras que el 18% subió de tres a cinco, y el 3,5% de los consultados tildó en el cuestionario online la opción de "más de cinco kilos". Desde la encuesta de la SAN también mostró que la mitad de los argentinos se reconoce comiendo por ansiedad.
 
A la hora de explicar por qué razón los argentinos cambiaron su ingesta durante este período, el 44,7% admitió que picotea entre las comidas. Los datos de la Argentina, en principio, están en concordancia con números obtenidos en otros países. Por ejemplo, desde la SAN tienen conocimiento de una encuesta realizada en España que produjo resultados similares: aunque su alcance fue más limitado (900 personas evaluadas), arrojó que casi la mitad de los consultados (46%) había aumentado de peso.
 
 
"Este aumento de peso de uno a tres kilos en tan poco tiempo es significativo y nos preocupa. Incluso, el porcentaje que asume que ganó peso es del 56,9% y eso es muy relevante, ya que nos alerta de la tendencia futura a aumentar de peso en estas personas", dijo Liliana Papalia, coordinadora del Grupo de Obesidad de la Sociedad Argentina de Nutrición y especialista en nutrición y obesidad de la Universidad Favaloro.
 
"Tengamos en cuenta que, dado que la gente está en una situación de sedentarismo obligado, este aumento de peso se refleja en ganancia de tejido graso que se distribuye en lugares en los que no debería estar y, además, contribuye a un proceso de inflamación inicialmente leve, el cual forma parte de la obesidad como enfermedad", agregó.
 
Las recomendaciones
 
Desde la Sociedad Argentina de Nutrición señalaron que la mejor estrategia es evitar el lugar de la casa donde hay mayor tentación de comer, y agregan que, en caso de sentir hambre por aburrimiento, lo mejor es "escuchar música, leer o cualquier otra actividad que genere placer".
 
Otros especialistas añaden que es casi ineludible terminar la cuarentena con un aumento de peso, y pidieron "no obsesionarse con las comidas, más allá del cuidado básico". Entre las recomendaciones también aparece otro clásico: armar la lista antes de ir al hipermercado.
 
"Así, uno tendrá ya planificado qué va a comer cada día, y evita los productos más llamativos pero de mayor cantidad de carbohidratos y grasas". Respecto del sedentarismo, marcan que, siendo menor el requerimiento energético, se recomienda basar los platos en verduras, añadiéndoles una porción de proteína, y minimizar el consumo de alimentos más energéticos como los cereales, el pan y las harinas y masas en general.
 
En el documento de España citan los consejos del nutricionista José Luis Sambeat: "Debemos incluir entre tres y cinco raciones al día, como mínimo, de frutas y verduras, porque nos aportan las vitaminas necesarias y nos mantienen en nuestro peso. Mantener una rutina de horarios y tratar de evitar el picoteo entre horas y las visitas innecesarias a la nevera es primordial", asegura el experto.
 
No sólo engordaremos más, sino que agotaremos antes la despensa, lo que nos obligará a salir más y nos pondrá en peligro de contagio sin necesidad. "Hay que tener especial cuidado con el autoboicoteador que todos llevamos dentro. Esa voz que nos dice que, como todo parece en suspenso, la dieta y la vida sana podrían estarlo también. Huye de esta clase de trampas. Te costará después recuperar el peso y la salud perdidas", añade Sambeat.
Con información de Cronica

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward