Se inscribieron más de 8.500 jóvenes santafesinos

Viernes 31 de Enero 2014

A nivel nacional, son 118.249 las solicitudes registradas en el sitio web de la ANSES por parte de jóvenes de 18 a 24 años que desean iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, oficios o universitarios.
A una semana del anuncio realizado por la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, Progresar ya recibió las solicitudes de 8571 jóvenes de la provincia de Santa Fe. 
A nivel nacional, son 118.249 los jóvenes que se inscribieron en el sitio web de la ANSES, www.progresar.anses.gob.ar, para obtener la prestación.
 
Al respecto, el Director Ejecutivo de ANSES, Diego Bossio remarcó: "Queremos que los jóvenes estudien, aprendan, tengan un oficio, porque Progresar es una iniciativa destinada a un sector de la población que representa el futuro de esta Argentina. No queremos regalarle nada a nadie; este derecho es para jóvenes de bajos recursos que quieren continuar estudiando, que quieren continuar progresando. Creemos y apostamos por los jóvenes porque creemos y apostamos por el futuro de la Argentina. Vamos a salir con toda la presencia del Estado Nacional y las organizaciones de la sociedad civil a buscar a los jóvenes para invitarlos y sumarlos a esta iniciativa, que en realidad se trata de un proyecto de vida, y de un futuro mejor para ellos y para la sociedad en su conjunto".
 
Asimismo, sobre este nuevo derecho, Martín Gainza, el Jefe Regional Litoral de ANSES destacó que: "Estamos convocando a un trabajo en conjunto a todos los Municipios y Comunas para que en cada localidad de nuestro país, podamos informar e inscribir a todos los jóvenes interesados. Estamos realizando un fuerte trabajo para que cada joven que tenga derecho a Progresar pueda inscribirse y comenzar a construir su sueño de iniciar, continuar o finalizar sus estudios". 
Destacó además: "La inscripción es muy sencilla, puede realizarse por internet o en cualquiera de las delegaciones de ANSES del país, por eso invitamos a todo chico interesado a acercarse a nuestras dependencias o consultar en el portal de ANSES".
 
Progresar es un programa de respaldo a los estudiantes de 18 a 24 años que no tienen empleo, trabajan informalmente o perciben un salario menor al mínimo vital y móvil, y su grupo familiar se encuentre en iguales condiciones.
 
El programa consiste en una prestación económica universal de $600 por mes para que los jóvenes puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios primarios, secundarios, terciarios, oficios o universitarios. Además, brindará asistencia para la inserción laboral a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y ofrecerá el cuidado de los hijos a cargo, si los hubiere, mediante el Ministerio de Desarrollo Social.
 
¿Cómo acceder a la prestación?
 
1. Inscribirse en www.progresar.anses.gob.ar, o presentarse en las delegaciones de atención de la ANSES.
 
2. La ANSES le enviará por correo electrónico o SMS una notificación informando si cumple con los requisitos de la prestación. Esta información también estará disponible en www.anses.gob.ar.
 
3. Presentar el formulario de escolaridad, el DNI y los datos personales y de la familia. Si el joven tiene hijos, podrá solicitar asistencia de guardería infantil ante el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward