Santa Fe | Ciudad

Hay más de 900 inscriptos a los jardines municipales para el 2014

Domingo 02 de Febrero 2014

Los equipos interdisciplinarios de los jardines que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial realizan las entrevistas previas con los padres y tutores de los niños y niñas que tramitaron la preinscripción al ciclo lectivo 2014. La inscripción permanecerá abierta durante todo el año.
El próximo 5 de febrero las salitas de los 11 Jardines Municipales abrirán sus puertas para recibir a los niños y niñas de 1 a 3 años que iniciarán el período de adaptación. Mientras tanto, el equipo interdisciplinario –compuesto por las docentes, trabajadores sociales, psicopedagogos y especialistas en Ciencias de la Educación- realiza entrevistas con los familiares de los nuevos inscriptos con el fin de completar documentación y comenzar a estrechar vínculos entre el Jardín, el docente y el entorno familiar. A su vez, los padres que reinscribieron a sus hijos para este año son entrevistados para actualizar información y datos referidos a la situación familiar.
 
 
Desde la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad se informó que son 905 los niños y niñas que completaron el trámite de preinscripción en las sedes de los jardines; y se recuerda que la inscripción permanecerá abierta durante todo el año. En tal sentido, vale recordar que durante 2013 fueron aproximadamente 850 los pequeños -entre 1 y 3 años de edad- que accedieron al Sistema Municipal de Educación Inicial; y que a fines de ese año egresó la primera promoción, integrada por 215 chicos.
 
 
Para el inicio del próximo ciclo, una vez finalizado el proceso de admisión, se conformarán los grupos de 10 niños y niñas para las salas de un año de edad; de 15 chicos para las de dos; y de 18 pequeños para las salas de tres años.
 
 
A su vez, en el momento de la inscripción definitiva se confeccionará el legajo del niño y su grupo familiar. Ese registro contiene la historia educativa del niño en la institución, y todas aquellas intervenciones que realizan eventualmente otros profesionales en relación a él o a su grupo familiar.
 
 
Para hacer el trámite
Los interesados deben tener en cuenta que la preinscripción puede ser realizada por el padre, madre o tutor, presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI) del niño o niña que se postula para el ingreso. Para ello, deben concurrir al jardín en el que desean inscribir a su hijo, de lunes a viernes, en horario de 7.30 a 17.30.
 
 
Cabe recordar que los 11 jardines municipales que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial, son: Barranquitas Sur (Juan del Campillo y Gaboto, entre Iturraspe y Lamadrid), CIC Callejón Roca (Rivadavia y Callejón Roca), CIC Facundo Zuviría (Facundo Zuviría 8002), El Abasto (Pedro Espinosa 6800), La Guardia (Roberto Moyano S/N), Loyola (Furlong y Pedroni), San Agustín (Fray de Aroca y Chaco), Varadero Sarsotti (Hornero y Benteveo), San Lorenzo (Juan Díaz de Solís 1410), Pro Mejoras Barranquitas (Artigas 4100), y Villa Hipódromo (Roque Sáenz Peña 6150).

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward