Santa Fe | Ciudad
Hay más de 900 inscriptos a los jardines municipales para el 2014
Domingo 02 de
Febrero 2014

Los equipos interdisciplinarios de los jardines que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial realizan las entrevistas previas con los padres y tutores de los niños y niñas que tramitaron la preinscripción al ciclo lectivo 2014. La inscripción permanecerá abierta durante todo el año.
El próximo 5 de febrero las salitas de los 11 Jardines Municipales abrirán sus puertas para recibir a los niños y niñas de 1 a 3 años que iniciarán el período de adaptación. Mientras tanto, el equipo interdisciplinario –compuesto por las docentes, trabajadores sociales, psicopedagogos y especialistas en Ciencias de la Educación- realiza entrevistas con los familiares de los nuevos inscriptos con el fin de completar documentación y comenzar a estrechar vínculos entre el Jardín, el docente y el entorno familiar. A su vez, los padres que reinscribieron a sus hijos para este año son entrevistados para actualizar información y datos referidos a la situación familiar.
Desde la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad se informó que son 905 los niños y niñas que completaron el trámite de preinscripción en las sedes de los jardines; y se recuerda que la inscripción permanecerá abierta durante todo el año. En tal sentido, vale recordar que durante 2013 fueron aproximadamente 850 los pequeños -entre 1 y 3 años de edad- que accedieron al Sistema Municipal de Educación Inicial; y que a fines de ese año egresó la primera promoción, integrada por 215 chicos.
Para el inicio del próximo ciclo, una vez finalizado el proceso de admisión, se conformarán los grupos de 10 niños y niñas para las salas de un año de edad; de 15 chicos para las de dos; y de 18 pequeños para las salas de tres años.
A su vez, en el momento de la inscripción definitiva se confeccionará el legajo del niño y su grupo familiar. Ese registro contiene la historia educativa del niño en la institución, y todas aquellas intervenciones que realizan eventualmente otros profesionales en relación a él o a su grupo familiar.
Para hacer el trámite
Los interesados deben tener en cuenta que la preinscripción puede ser realizada por el padre, madre o tutor, presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI) del niño o niña que se postula para el ingreso. Para ello, deben concurrir al jardín en el que desean inscribir a su hijo, de lunes a viernes, en horario de 7.30 a 17.30.
Cabe recordar que los 11 jardines municipales que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial, son: Barranquitas Sur (Juan del Campillo y Gaboto, entre Iturraspe y Lamadrid), CIC Callejón Roca (Rivadavia y Callejón Roca), CIC Facundo Zuviría (Facundo Zuviría 8002), El Abasto (Pedro Espinosa 6800), La Guardia (Roberto Moyano S/N), Loyola (Furlong y Pedroni), San Agustín (Fray de Aroca y Chaco), Varadero Sarsotti (Hornero y Benteveo), San Lorenzo (Juan Díaz de Solís 1410), Pro Mejoras Barranquitas (Artigas 4100), y Villa Hipódromo (Roque Sáenz Peña 6150).
Desde la Secretaría de Educación del Gobierno de la Ciudad se informó que son 905 los niños y niñas que completaron el trámite de preinscripción en las sedes de los jardines; y se recuerda que la inscripción permanecerá abierta durante todo el año. En tal sentido, vale recordar que durante 2013 fueron aproximadamente 850 los pequeños -entre 1 y 3 años de edad- que accedieron al Sistema Municipal de Educación Inicial; y que a fines de ese año egresó la primera promoción, integrada por 215 chicos.
Para el inicio del próximo ciclo, una vez finalizado el proceso de admisión, se conformarán los grupos de 10 niños y niñas para las salas de un año de edad; de 15 chicos para las de dos; y de 18 pequeños para las salas de tres años.
A su vez, en el momento de la inscripción definitiva se confeccionará el legajo del niño y su grupo familiar. Ese registro contiene la historia educativa del niño en la institución, y todas aquellas intervenciones que realizan eventualmente otros profesionales en relación a él o a su grupo familiar.
Para hacer el trámite
Los interesados deben tener en cuenta que la preinscripción puede ser realizada por el padre, madre o tutor, presentando el Documento Nacional de Identidad (DNI) del niño o niña que se postula para el ingreso. Para ello, deben concurrir al jardín en el que desean inscribir a su hijo, de lunes a viernes, en horario de 7.30 a 17.30.
Cabe recordar que los 11 jardines municipales que integran el Sistema Municipal de Educación Inicial, son: Barranquitas Sur (Juan del Campillo y Gaboto, entre Iturraspe y Lamadrid), CIC Callejón Roca (Rivadavia y Callejón Roca), CIC Facundo Zuviría (Facundo Zuviría 8002), El Abasto (Pedro Espinosa 6800), La Guardia (Roberto Moyano S/N), Loyola (Furlong y Pedroni), San Agustín (Fray de Aroca y Chaco), Varadero Sarsotti (Hornero y Benteveo), San Lorenzo (Juan Díaz de Solís 1410), Pro Mejoras Barranquitas (Artigas 4100), y Villa Hipódromo (Roque Sáenz Peña 6150).

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





