Sexo creado por computadoras: Así será la nueva normalidad en Hollywood
Domingo 14 de
Junio 2020
El coronavirus obliga a nuevos protocolos en las producciones. Las escenas de sexo y cercanía serán responsabilidad de los programadores.
Los Ángeles es una de la ciudades donde se concentran la mayor parte de lo estudios de rodaje de los Estados Unidos y por la pandemia del coronavirus se vio gravemente afectada. Empleados fueron despedidos y otros sufrieron una disminución del sueldo. Algunas producciones que estuvieron paradas desde marzo en California podrán reanudarse este viernes 12 de junio.
Después de un trabajo conjunto entre el gobernador Gavin Newsom y el departamento de Salud Pública se estableció un estricto protocolo para la reapertura de sets de filmación.
La cantidad de personal deberá reducirse, las personas detrás de cámara deberán usar barbijo y máscara, no se permitirá público en los programas, no se podrá usar el salón comedor de los estudios, se les tiene que proveer a los trabajadores de los elementos de protección contra el COVID-19, al ingresar se le tomará la temperatura a todos y habrá una persona encargada exclusivamente a corroborar que todas las medidas se cumplan.
La forma en la que interactúan los actores también se verá afectada. Según, expresó la prensa local, las escenas de sexo serán creadas a través de computadoras CGI. "Los momentos de contacto cercano deben ser reescritos, eliminados o hechos por CGI", dice el paquete de medidas.
Es casi imposible pensar en una película en donde no haya contacto físico entre personajes. Por lo tanto, las empresas deberán utilizar la tecnología digital en la etapa de posproducción. Esto supone un aumento de presupuesto. Según Alexia Quadrani, analista de medios de JP Morgan, los costos de rodaje podrían aumentar entre un 10 y un 20% por día.
Los castings también podrán reanudarse respetando las medidas de higiene. Se deberá colocar separadores de plástico en caso de que el actor deba quitarse su tapa boca para poder audicionar. Estos estudios también deben tener médicos que controlen el cumplimiento de las medidas en todo momento.
Algunas películas como Avatar 2, que se está filmando en Nueva Zelanda, se preparan para reanudar su rodaje, al igual que The Batman, con Robert Pattinson; The Matrix 4; Jurassic World 3 y la nueva versión de La sirenita, todas previstas para estrenar en 2021
Después de un trabajo conjunto entre el gobernador Gavin Newsom y el departamento de Salud Pública se estableció un estricto protocolo para la reapertura de sets de filmación.
La cantidad de personal deberá reducirse, las personas detrás de cámara deberán usar barbijo y máscara, no se permitirá público en los programas, no se podrá usar el salón comedor de los estudios, se les tiene que proveer a los trabajadores de los elementos de protección contra el COVID-19, al ingresar se le tomará la temperatura a todos y habrá una persona encargada exclusivamente a corroborar que todas las medidas se cumplan.
La forma en la que interactúan los actores también se verá afectada. Según, expresó la prensa local, las escenas de sexo serán creadas a través de computadoras CGI. "Los momentos de contacto cercano deben ser reescritos, eliminados o hechos por CGI", dice el paquete de medidas.
Es casi imposible pensar en una película en donde no haya contacto físico entre personajes. Por lo tanto, las empresas deberán utilizar la tecnología digital en la etapa de posproducción. Esto supone un aumento de presupuesto. Según Alexia Quadrani, analista de medios de JP Morgan, los costos de rodaje podrían aumentar entre un 10 y un 20% por día.
Los castings también podrán reanudarse respetando las medidas de higiene. Se deberá colocar separadores de plástico en caso de que el actor deba quitarse su tapa boca para poder audicionar. Estos estudios también deben tener médicos que controlen el cumplimiento de las medidas en todo momento.
Algunas películas como Avatar 2, que se está filmando en Nueva Zelanda, se preparan para reanudar su rodaje, al igual que The Batman, con Robert Pattinson; The Matrix 4; Jurassic World 3 y la nueva versión de La sirenita, todas previstas para estrenar en 2021
Reforma tributaria: entre dilemas y reclamos, qué aspectos debe solucionar "sí o sí" el Gobierno
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.
YPF se asoció con la empresa energética italiana ENI para buscar petróleo offshore en Uruguay
Mediante su petrolera estatal, Ancap, Uruguay cuenta con siete áreas de offshore que tienen contratos vigentes.
Trump afirma que el acuerdo entre Ucrania y Rusia está "muy cerca", pero Europa mantiene su cautela
Mientras Washington habla de un “progreso tremendo” en el plan de paz, líderes europeos advierten que Moscú "no muestra señales" de aceptar un alto el fuego.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Un fallo ejemplar en la Justicia argentina cambia el sentido de inclusión de niños con TEA en las escuelas
El caso judicializado de los hijos del futbolista Rodrigo Rey obtuvo una resolución emblemática para el colectivo de niños y familias con Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
Los integrantes del Consejo de Mayo están trabajando sobre los últimos detalles de ambas medidas, con versiones preliminares. Fueron convocados a un nuevo encuentro en la Casa Rosada, que sería el definitivo
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía






