16 de junio
Hoy se conmemora el Día del Ingeniero en la Argentina
Martes 16 de
Junio 2020
Como cada 16 de junio, este martes se celebra el Día del Ingeniero en la Argentina , con motivo de conmemorar la iniciativa de Carlos Enrique Pellegrini , padre del presidente Carlos Pellegrini, de incorporar la carrera de Ingeniería a la currícula de la UBA en el año 1855.
El proyecto tardó diez años en concretarse y mediante un decreto se comenzó a dictar la carrera universitaria que, por entonces, contaba con 18 materias.
La fecha recuerda la firma de la resolución que incluye a la Ingeniería como carrera en la UBA y se diferencia del Día de la Ingeniería que se celebra el 6 de junio, que refiere a la fecha del egreso de Luis Augusto Huergo como primer ingeniero civil, en el año 1870.
Interesado por facilitar la navegación en el interior del país, Huergo se involucró en la canalización de los ríos Tercero, Cuarto y Quinto para aumentar el caudal del Río Salado. Realizó el proyecto del ferrocarril Pacífico de Buenos Aires a Villa Mercedes y del puerto de San Fernando.
En 1917 se recibió de ingeniera Elisa Beatriz Bachofen . Reconocida como una referente de la profesión en Sudamérica, fue proyectista de puentes, dirigió obras viales, integró el Instituto Nacional de Tecnología y presidió el Consejo Nacional de Investigaciones científicas y técnicas industrial.
La fecha recuerda la firma de la resolución que incluye a la Ingeniería como carrera en la UBA y se diferencia del Día de la Ingeniería que se celebra el 6 de junio, que refiere a la fecha del egreso de Luis Augusto Huergo como primer ingeniero civil, en el año 1870.
Interesado por facilitar la navegación en el interior del país, Huergo se involucró en la canalización de los ríos Tercero, Cuarto y Quinto para aumentar el caudal del Río Salado. Realizó el proyecto del ferrocarril Pacífico de Buenos Aires a Villa Mercedes y del puerto de San Fernando.
En 1917 se recibió de ingeniera Elisa Beatriz Bachofen . Reconocida como una referente de la profesión en Sudamérica, fue proyectista de puentes, dirigió obras viales, integró el Instituto Nacional de Tecnología y presidió el Consejo Nacional de Investigaciones científicas y técnicas industrial.
Con información de
El Litoral

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.



