Nación pidió a provincias que sellen acuerdos anuales con los docentes

También les pidió cautela frente a un año que arroja complejidades adicionales -en el marco de la devaluación- y anticipó que la oferta oficial a los cinco gremios docentes con representación nacional rondaría entre el 25% y el 29%, con formato anual, según lo revelado a este diario por uno de los asistentes.
Fue en el marco de una nueva reunión en Buenos Aires del Consejo Federal de Educación, en la cual cada funcionario provincial expuso el escenario que enfrenta su distrito en materia de reclamos gremiales.
De concretarse las pautas trazadas por Sileoni -hasta anoche no había sido confirmada una convocatoria oficial- se acrecienta la hipótesis de un nuevo naufragio de la paritaria nacional, como ocurre desde hace dos años.
En las últimas horas, los cuatro sindicatos aglutinados en la CGT oficialista de Antonio Caló anticiparon que pretenden una suba del 61% del sueldo inicial, para llevarlo de los actuales 3.416 pesos a 5.500 pesos. Pero además enfatizaron que rechazan un porcentaje anual y quieren reabrir la discusión en junio. Este último punto es compartido por el quinto sindicato nacional docente, CTERA, alineado con la CTA de Hugo Yasky.
En este delicado contexto, hoy los cuatro gremios cegetistas mantendrán un encuentro para evaluar los pasos a seguir, al que fue invitada CTERA.
Por el impacto de la gestión, la lista de Pullaro podría quedar tercera en octubre
Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

Y recibí las noticias más importantes!