Se labrarán actas por infracciones

Lanzan canasta escolar que costará $ 394 y tendrá 35 artículos

Viernes 07 de Febrero 2014

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció la conformación de una canasta escolar que tendrá 35 artículos a un costo de $ 394. La presentación la efectuó acompañado del secretario de Comercio, Augusto Costa, en la habitual rueda de prensa de todas las mañanas en la Casa de Gobierno. El secretario, además, confirmó que diariamente se labran entre "diez y quince actas de infracción" a supermercados y distribuidores por el programa Precios Cuidados.
Los guardapolvos genéricos desde el talle 6 al 12 costarán entre los 39 y 73 pesos, mientras la mochila escolar tendrá un valor que va desde los 90 pesos en Capital Federal llegando a un máximo de 97,20 en la Patagonia. Los cuadernos Gloria o América, de tapa flexible de 48 hojas, serán los más económicos con valores de 4,55 pesos en Capital Federal, mientras que en la Provincia de Buenos Aires, costará 4,69; en el Centro y Cuyo el mismo producto se venderá a 4,78; en el NOA a 4,87 y en la Patagonia a 4,91.
 
Dichas variaciones de precios se registran en todos los productos, que en el caso de los lápices de colores Greencastle van de los 9,90 a 10,69; mientras que el lápiz común de Faber Castell costará 4,50 y 6 pesos. El Voligoma sale 2,55; los crayones Alba Colorsol de 6 unidades saldrán 5,50 y los de 12 uniddes 11,00 pesos.
 
Los repuestos Gloria o América de 400 hojas rayadas salen 35 pesos; los de 96 hojas cuadriculados 11,15; las gomas dúo de lápiz y tinta, Maped Argentina saldrán 3 pesos; y los sacapuntas de la misma marca 3,39. La lista incluye a los papel glacé común Luma por 10 hojas a 0,90 centavos y los metalizados a 1,10 pesos; las tijeras genéricas saldrán 5,90; mientras que los correctores se comercializarán a 7,90. y las carpetas a 12,90.
 
Costa destacó que en marzo se hará un "análisis" de la implementación de Precios Cuidados y adelantó que a partir de abril "se van a reconocer" los incrementos "justificados" en materia de "costos".
Con información de Ámbito | NOTA22.COM

NOTA22.COM

DENUNCIAS FALSAS

Marcos Barceló: En Santa Fe "hay miles de inocentes presos"

En diálogo con Nota22.com TV, el abogado penalista Marcos Barceló, dedicado a la defensa técnica en casos de falsas denuncias vinculadas a investigaciones sobre violencia de género, violencia sexual, entre otras, habló sobre diversas situaciones que -afirma- se presentan en el marco de las investigaciones penales. Un tema dramático que requiere atención.

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward