Nota22.com
Entrevista a Juan Pablo Poletti. El análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena del resultado de las elecciones del 29 de junio. La opinión de Roberto Mirabella.
Para Saín, la rotura de silobolsas es un gran verso montado por Clarín
Miércoles 01 de
Julio 2020
En los últimos días se registraron ataques a productores agropecuarios con la rotura de silobolsas. Los hechos más destacados se registraron en la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Al respecto, el ministro de Seguridad santafesino no dudó en tildar lo que sucede como "político".
La rotura de silobolsas se convirtió en una polémica entre ruralistas y el gobierno: mientras los hechos vandálicos fueron calificados como “agresiones con tintes políticos” por parte del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, en una nota en Clarín, el ministro de Seguridad santafesino Marcelo Saín los tildó de “invento”.
“Todo esto es un gran verso montado por Clarín, no me cabe ninguna duda. Esto se inscribe dentro del marco de una campaña realmente grande”, dijo el funcionario.
Leer también Denunciaron roturas de silobolsas luego del banderazo por la intervención de Vicentin
“Creo que hay sectores de la oposición que están buscando frente al gobierno nacional cualquier hueco para producir un proceso de desestabilización, no tengo ninguna duda de eso”, dijo Saín sobre informaciones publicadas en medios que hablaban de supuestos “ataques K” contra silobolsas de productores rurales del interior.
“Los silobolsas están todos asegurados con lo cual acá no hay un pobre productor víctima de grupos políticos que no existen. Todo esto es un gran verso”, remarcó el ministro. “Acá no hay ningún tipo de expresión de autoconvocados que estén detrás de este tipo de maniobras. Ayer un dirigente de una entidad de productores me envió una serie de filmaciones de silobolsas rotos y le pedí las denuncias concretas y todavía estoy esperando que las mande”, aclaró. Y agregó: “Muchos de estos casos ya fueron esclarecidos y otros se dieron en medio de conflictos entre Uatre y la patronal, no por robo cereales”.
Los hechos en la provincia de Santa Fe
En un informe realizado por Adrián Roland, director de Seguridad Rural “Los Pumas”, se informó que desde febrero hasta el 23 de junio se tuvo conocimiento de una decena de hechos ilícitos relacionados a daño o robo en silos bolsa:
*Albarellos. En el ingreso a la localidad se denunció la pequeña rotura de silobolsa.
*Máximo Paz. El gerente de la Cooperativa Limitada denuncia cortes en silobolsa que contenían en su interior lentejas. A través de registros fílmicos se identifica a los autores: menores de edad.
* Santa Isabel. Leonardo Ansaloni, quien alquila un campo allí, denuncia que “autores ignorados” les rompieron seis silosbolsas de maíz.
*Amenábar. Santiago Sastre, domiciliado en zona rural, le realizan la rotura de dos silosbolsa de soja. El productor había mantenido un conflicto con trabajadores rurales.
* San Jerónimo Sud. El damnificado había mantenido una discusión con unos cazadores de la zona, matando a un perro galgo propiedad del productor.
* Carcaraña. Roberto Rufferr había mantenido discusiones con personal de una cooperativa cercana a su establecimiento por situaciones particulares de compra y venta de cereal.
* Bustinza. Adolfo Perassi manifiesta que autores ignorados violentaron una tranquera de ingreso y dañaron un silo bolsa con perforaciones variadas. Constató la faltante de quince toneladas de soja.
*En tanto en Frontera se denunció el robo calificado en dossilos bolsa ubicados en la zona rural de Zenón Pereyra, y que tuvo como denunciante a Matías Canalis, quien manifiesta que dañaron los silos y le sustrajeron dos equipos completos de cereales valuando los mismos en $ 3.000.000, que no se encontraban asegurados.
“Todo esto es un gran verso montado por Clarín, no me cabe ninguna duda. Esto se inscribe dentro del marco de una campaña realmente grande”, dijo el funcionario.
Leer también Denunciaron roturas de silobolsas luego del banderazo por la intervención de Vicentin
“Creo que hay sectores de la oposición que están buscando frente al gobierno nacional cualquier hueco para producir un proceso de desestabilización, no tengo ninguna duda de eso”, dijo Saín sobre informaciones publicadas en medios que hablaban de supuestos “ataques K” contra silobolsas de productores rurales del interior.
“Los silobolsas están todos asegurados con lo cual acá no hay un pobre productor víctima de grupos políticos que no existen. Todo esto es un gran verso”, remarcó el ministro. “Acá no hay ningún tipo de expresión de autoconvocados que estén detrás de este tipo de maniobras. Ayer un dirigente de una entidad de productores me envió una serie de filmaciones de silobolsas rotos y le pedí las denuncias concretas y todavía estoy esperando que las mande”, aclaró. Y agregó: “Muchos de estos casos ya fueron esclarecidos y otros se dieron en medio de conflictos entre Uatre y la patronal, no por robo cereales”.
Los hechos en la provincia de Santa Fe
En un informe realizado por Adrián Roland, director de Seguridad Rural “Los Pumas”, se informó que desde febrero hasta el 23 de junio se tuvo conocimiento de una decena de hechos ilícitos relacionados a daño o robo en silos bolsa:
*Albarellos. En el ingreso a la localidad se denunció la pequeña rotura de silobolsa.
*Máximo Paz. El gerente de la Cooperativa Limitada denuncia cortes en silobolsa que contenían en su interior lentejas. A través de registros fílmicos se identifica a los autores: menores de edad.
* Santa Isabel. Leonardo Ansaloni, quien alquila un campo allí, denuncia que “autores ignorados” les rompieron seis silosbolsas de maíz.
*Amenábar. Santiago Sastre, domiciliado en zona rural, le realizan la rotura de dos silosbolsa de soja. El productor había mantenido un conflicto con trabajadores rurales.
* San Jerónimo Sud. El damnificado había mantenido una discusión con unos cazadores de la zona, matando a un perro galgo propiedad del productor.
* Carcaraña. Roberto Rufferr había mantenido discusiones con personal de una cooperativa cercana a su establecimiento por situaciones particulares de compra y venta de cereal.
* Bustinza. Adolfo Perassi manifiesta que autores ignorados violentaron una tranquera de ingreso y dañaron un silo bolsa con perforaciones variadas. Constató la faltante de quince toneladas de soja.
*En tanto en Frontera se denunció el robo calificado en dossilos bolsa ubicados en la zona rural de Zenón Pereyra, y que tuvo como denunciante a Matías Canalis, quien manifiesta que dañaron los silos y le sustrajeron dos equipos completos de cereales valuando los mismos en $ 3.000.000, que no se encontraban asegurados.
Con información de
R12

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".