Para Saín, la rotura de silobolsas es un gran verso montado por Clarín

Miércoles 01 de Julio 2020

En los últimos días se registraron ataques a productores agropecuarios con la rotura de silobolsas. Los hechos más destacados se registraron en la provincia de Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires. Al respecto, el ministro de Seguridad santafesino no dudó en tildar lo que sucede como "político".
La rotura de silobolsas se convirtió en una polémica entre ruralistas y el gobierno: mientras los hechos vandálicos fueron calificados como “agresiones con tintes políticos” por parte del presidente de la Sociedad Rural Argentina, Daniel Pelegrina, en una nota en Clarín, el ministro de Seguridad santafesino Marcelo Saín los tildó de “invento”.
 
“Todo esto es un gran verso montado por Clarín, no me cabe ninguna duda. Esto se inscribe dentro del marco de una campaña realmente grande”, dijo el funcionario.
 
Leer también Denunciaron roturas de silobolsas luego del banderazo por la intervención de Vicentin
 
“Creo que hay sectores de la oposición que están buscando frente al gobierno nacional cualquier hueco para producir un proceso de desestabilización, no tengo ninguna duda de eso”, dijo Saín sobre informaciones publicadas en medios que hablaban de supuestos “ataques K” contra silobolsas de productores rurales del interior.
 
“Los silobolsas están todos asegurados con lo cual acá no hay un pobre productor víctima de grupos políticos que no existen. Todo esto es un gran verso”, remarcó el ministro. “Acá no hay ningún tipo de expresión de autoconvocados que estén detrás de este tipo de maniobras. Ayer un dirigente de una entidad de productores me envió una serie de filmaciones de silobolsas rotos y le pedí las denuncias concretas y todavía estoy esperando que las mande”, aclaró. Y agregó: “Muchos de estos casos ya fueron esclarecidos y otros se dieron en medio de conflictos entre Uatre y la patronal, no por robo cereales”.
 
Los hechos en la provincia de Santa Fe
En un informe realizado por Adrián Roland, director de Seguridad Rural “Los Pumas”, se informó que desde febrero hasta el 23 de junio se tuvo conocimiento de una decena de hechos ilícitos relacionados a daño o robo en silos bolsa:
 
*Albarellos. En el ingreso a la localidad se denunció la pequeña rotura de silobolsa.
 
*Máximo Paz. El gerente de la Cooperativa Limitada denuncia cortes en silobolsa que contenían en su interior lentejas. A través de registros fílmicos se identifica a los autores: menores de edad.
 
* Santa Isabel. Leonardo Ansaloni, quien alquila un campo allí, denuncia que “autores ignorados” les rompieron seis silosbolsas de maíz.
 
*Amenábar. Santiago Sastre, domiciliado en zona rural, le realizan la rotura de dos silosbolsa de soja. El productor había mantenido un conflicto con trabajadores rurales.
 
* San Jerónimo Sud. El damnificado había mantenido una discusión con unos cazadores de la zona, matando a un perro galgo propiedad del productor.
 
* Carcaraña. Roberto Rufferr había mantenido discusiones con personal de una cooperativa cercana a su establecimiento por situaciones particulares de compra y venta de cereal.
 
* Bustinza. Adolfo Perassi manifiesta que autores ignorados violentaron una tranquera de ingreso y dañaron un silo bolsa con perforaciones variadas. Constató la faltante de quince toneladas de soja.
 
*En tanto en Frontera se denunció el robo calificado en dossilos bolsa ubicados en la zona rural de Zenón Pereyra, y que tuvo como denunciante a Matías Canalis, quien manifiesta que dañaron los silos y le sustrajeron dos equipos completos de cereales valuando los mismos en $ 3.000.000, que no se encontraban asegurados.
Con información de R12

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward