Nicolás Trotta polémico: Los docentes deberán sacar un crédito para acceder a una computadora

Martes 28 de Julio 2020

Nicolas Trotta especificó cómo será la línea de créditos para que los docentes puedan acceder a computadoras en planes de hasta 36 cuotas con una tasa del 12%.
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, detalló cómo será la nueva línea de créditos para garantizar “el stock a un precio justo de computadoras" a la que podrán acceder docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el FONID.
 
Durante el anuncio en Casa Rosada, el titular de la cartera educativa especificó que van a desplegar conjuntamente con el Banco Nación una plan, subsidiado con recursos del Ministerio de Educación por $ 50 millones, para que los docentes puedan acceder a computadoras en planes de hasta 36 cuotas con una tasa del 12%.
 
 
"Esta línea de crédito que consideramos central va a permitir la adquisición de computadoras como herramienta de trabajo para nuestros docentes no solo en la realidad de la pandemia que estamos viviendo, sino también en lo que va a ser este modelo dual que vamos a tener que transitar de algunos días en el hogar y otros días en la escuela", aseguró el ministro este martes.
 
En la conferencia también participaron el presidente del Banco Nación Eduardo Hecker y la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau.
 
Por su parte, Hecker señaló que en la primera etapa 25.000 docentes podrán acceder a una tasa de interés "más que razonable y a un precio accesible" que les permitirá adquirir "elementos que hoy son imprescindibles en la vida cotidiana pero sobre todo en el sistema educativo".
 
La nueva medida se implementará junto al Ministerio de Desarrollo y además Trotta señaló que fue "un trabajo de articulación con el sector privado porque cuando empezamos a diseñar esta herramienta fue claro que no existía stock de computadoras".
 
Las medidas se enmarcan en el avance de la aprobación de los protocolos que regirán el retorno escalonado a las clases presenciales, una vez que la situación epidemiológica lo permita.
 
Además del aporte a los docentes, el Gobierno trabaja de manera directa con las provincias en un aporte de más de $ 2 mil millones para apuntalar un “retorno seguro” a las clases presenciales con el objetivo de que las instituciones educativas puedan contar con recursos para infraestructura escolar y para insumos de higiene.

Con información de Ámbito y NOTA22.com

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward