Nicolás Trotta polémico: Los docentes deberán sacar un crédito para acceder a una computadora
Martes 28 de
Julio 2020

Nicolas Trotta especificó cómo será la línea de créditos para que los docentes puedan acceder a computadoras en planes de hasta 36 cuotas con una tasa del 12%.
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, detalló cómo será la nueva línea de créditos para garantizar “el stock a un precio justo de computadoras" a la que podrán acceder docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el FONID.
Durante el anuncio en Casa Rosada, el titular de la cartera educativa especificó que van a desplegar conjuntamente con el Banco Nación una plan, subsidiado con recursos del Ministerio de Educación por $ 50 millones, para que los docentes puedan acceder a computadoras en planes de hasta 36 cuotas con una tasa del 12%.
"Esta línea de crédito que consideramos central va a permitir la adquisición de computadoras como herramienta de trabajo para nuestros docentes no solo en la realidad de la pandemia que estamos viviendo, sino también en lo que va a ser este modelo dual que vamos a tener que transitar de algunos días en el hogar y otros días en la escuela", aseguró el ministro este martes.
En la conferencia también participaron el presidente del Banco Nación Eduardo Hecker y la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau.
Por su parte, Hecker señaló que en la primera etapa 25.000 docentes podrán acceder a una tasa de interés "más que razonable y a un precio accesible" que les permitirá adquirir "elementos que hoy son imprescindibles en la vida cotidiana pero sobre todo en el sistema educativo".
La nueva medida se implementará junto al Ministerio de Desarrollo y además Trotta señaló que fue "un trabajo de articulación con el sector privado porque cuando empezamos a diseñar esta herramienta fue claro que no existía stock de computadoras".
Las medidas se enmarcan en el avance de la aprobación de los protocolos que regirán el retorno escalonado a las clases presenciales, una vez que la situación epidemiológica lo permita.
Además del aporte a los docentes, el Gobierno trabaja de manera directa con las provincias en un aporte de más de $ 2 mil millones para apuntalar un “retorno seguro” a las clases presenciales con el objetivo de que las instituciones educativas puedan contar con recursos para infraestructura escolar y para insumos de higiene.
Durante el anuncio en Casa Rosada, el titular de la cartera educativa especificó que van a desplegar conjuntamente con el Banco Nación una plan, subsidiado con recursos del Ministerio de Educación por $ 50 millones, para que los docentes puedan acceder a computadoras en planes de hasta 36 cuotas con una tasa del 12%.
"Esta línea de crédito que consideramos central va a permitir la adquisición de computadoras como herramienta de trabajo para nuestros docentes no solo en la realidad de la pandemia que estamos viviendo, sino también en lo que va a ser este modelo dual que vamos a tener que transitar de algunos días en el hogar y otros días en la escuela", aseguró el ministro este martes.
En la conferencia también participaron el presidente del Banco Nación Eduardo Hecker y la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau.
Por su parte, Hecker señaló que en la primera etapa 25.000 docentes podrán acceder a una tasa de interés "más que razonable y a un precio accesible" que les permitirá adquirir "elementos que hoy son imprescindibles en la vida cotidiana pero sobre todo en el sistema educativo".
La nueva medida se implementará junto al Ministerio de Desarrollo y además Trotta señaló que fue "un trabajo de articulación con el sector privado porque cuando empezamos a diseñar esta herramienta fue claro que no existía stock de computadoras".
Las medidas se enmarcan en el avance de la aprobación de los protocolos que regirán el retorno escalonado a las clases presenciales, una vez que la situación epidemiológica lo permita.
Además del aporte a los docentes, el Gobierno trabaja de manera directa con las provincias en un aporte de más de $ 2 mil millones para apuntalar un “retorno seguro” a las clases presenciales con el objetivo de que las instituciones educativas puedan contar con recursos para infraestructura escolar y para insumos de higiene.
Con información de
Ámbito y NOTA22.com
El Congreso de la CGT reconoció la gestión y la representatividad de UDA en el ámbito educativo y asignó otras funciones a sindicatos docentes minoritarios
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".




