Nicolás Trotta polémico: Los docentes deberán sacar un crédito para acceder a una computadora
Martes 28 de
Julio 2020
Nicolas Trotta especificó cómo será la línea de créditos para que los docentes puedan acceder a computadoras en planes de hasta 36 cuotas con una tasa del 12%.
El Ministro de Educación, Nicolás Trotta, detalló cómo será la nueva línea de créditos para garantizar “el stock a un precio justo de computadoras" a la que podrán acceder docentes de educación obligatoria y superior no universitaria que perciben el FONID.
Durante el anuncio en Casa Rosada, el titular de la cartera educativa especificó que van a desplegar conjuntamente con el Banco Nación una plan, subsidiado con recursos del Ministerio de Educación por $ 50 millones, para que los docentes puedan acceder a computadoras en planes de hasta 36 cuotas con una tasa del 12%.
"Esta línea de crédito que consideramos central va a permitir la adquisición de computadoras como herramienta de trabajo para nuestros docentes no solo en la realidad de la pandemia que estamos viviendo, sino también en lo que va a ser este modelo dual que vamos a tener que transitar de algunos días en el hogar y otros días en la escuela", aseguró el ministro este martes.
En la conferencia también participaron el presidente del Banco Nación Eduardo Hecker y la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau.
Por su parte, Hecker señaló que en la primera etapa 25.000 docentes podrán acceder a una tasa de interés "más que razonable y a un precio accesible" que les permitirá adquirir "elementos que hoy son imprescindibles en la vida cotidiana pero sobre todo en el sistema educativo".
La nueva medida se implementará junto al Ministerio de Desarrollo y además Trotta señaló que fue "un trabajo de articulación con el sector privado porque cuando empezamos a diseñar esta herramienta fue claro que no existía stock de computadoras".
Las medidas se enmarcan en el avance de la aprobación de los protocolos que regirán el retorno escalonado a las clases presenciales, una vez que la situación epidemiológica lo permita.
Además del aporte a los docentes, el Gobierno trabaja de manera directa con las provincias en un aporte de más de $ 2 mil millones para apuntalar un “retorno seguro” a las clases presenciales con el objetivo de que las instituciones educativas puedan contar con recursos para infraestructura escolar y para insumos de higiene.
Durante el anuncio en Casa Rosada, el titular de la cartera educativa especificó que van a desplegar conjuntamente con el Banco Nación una plan, subsidiado con recursos del Ministerio de Educación por $ 50 millones, para que los docentes puedan acceder a computadoras en planes de hasta 36 cuotas con una tasa del 12%.
"Esta línea de crédito que consideramos central va a permitir la adquisición de computadoras como herramienta de trabajo para nuestros docentes no solo en la realidad de la pandemia que estamos viviendo, sino también en lo que va a ser este modelo dual que vamos a tener que transitar de algunos días en el hogar y otros días en la escuela", aseguró el ministro este martes.
En la conferencia también participaron el presidente del Banco Nación Eduardo Hecker y la subsecretaria de Industria, Julieta Loustau.
Por su parte, Hecker señaló que en la primera etapa 25.000 docentes podrán acceder a una tasa de interés "más que razonable y a un precio accesible" que les permitirá adquirir "elementos que hoy son imprescindibles en la vida cotidiana pero sobre todo en el sistema educativo".
La nueva medida se implementará junto al Ministerio de Desarrollo y además Trotta señaló que fue "un trabajo de articulación con el sector privado porque cuando empezamos a diseñar esta herramienta fue claro que no existía stock de computadoras".
Las medidas se enmarcan en el avance de la aprobación de los protocolos que regirán el retorno escalonado a las clases presenciales, una vez que la situación epidemiológica lo permita.
Además del aporte a los docentes, el Gobierno trabaja de manera directa con las provincias en un aporte de más de $ 2 mil millones para apuntalar un “retorno seguro” a las clases presenciales con el objetivo de que las instituciones educativas puedan contar con recursos para infraestructura escolar y para insumos de higiene.
Con información de
Ámbito y NOTA22.com

Por la ola polar, se alcanzó al récord de consumo de gas y aumentaron los cortes de servicio
La demanda residencial superó los 100 millones de metros cúbicos diarios; las distribuidoras activaron medidas de emergencia para priorizar el abastecimiento a los hogares, mientras se registraron interrupciones en el servicio de industrias y GNC a usuarios con contratos en firme
"Fuerzas celestiales" vs. "terrenales": el círculo de Santiago Caputo responsabiliza a los Menem por el revés en el Congreso
Crece la interna libertaria tras el avance opositor en Diputados; cerca del asesor presidencial piden "sensatez" en el armado de listas y apuntan contra el ala que responde a Karina Milei por los desacuerdos en las provincias
Salud: un laboratorio anunció que su vacuna contra el VSR puede ser usada en adultos de 18 a 59 años con enfermedades crónicas
La inmunización contra el virus sincicial respiratoria, de Pfizer, que ya se aplicaba en mayores de 60 años y embarazadas, fue aprobada por la Anmat para personas con factores de riesgo como asma, diabetes o inmunosupresión

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
El representante argentino ante la OEA exigió a la liberación del gendarme Nahuel Gallo en Venezuela
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.