Un rabino asegura que los textos sagrados predijeron el coronavirus y que el fin del mundo será el año que viene

Lunes 10 de Agosto 2020

Luego del niño indio que asegura que después del coronavirus vendrá una peste aún peor o de las predicciones de Nostradamus, llega el rabino Matityahu Glazerson, quien asegura que el fin del mundo llegará el año que viene.
Según este hombre, en los textos de la Torá aparecen referencias a lo que sería el actual coronavirus. Los expertos que se dedican a estudiar este milenario libro aseguran que esconde muchos secretos pero, para encontrarlos, se deben conocer sus numerosas formas de lectura (por ejemplo, en diagonal o en columnas). 
 
Dentro de estos mensajes ocultos, Glazerson descubrió dentro de estos metamensajes la profecía que anuncia el fin del mundo y lo comentó con sus seguidores de las redes sociales. Obviamente, el video se volvió viral rápidamente.
 
Incluso afirman que muchos de los grandes eventos en la historia habrían sido ‘profetizados’ de alguna manera por estos códigos ocultos, incluyendo momentos como el Holocausto, los sucesos del 11 de septiembre e incluso la elección de Donald Trump.
 
Como no teníamos bastante con la que tenemos encima, parece que tendremos que hacer hueco en nuestras agendas para el Apocalipsis, porque esta vez hay quien dice que viene de verdad. Al menos es lo que afirma el rabino Matityahu Glazerson, experto del código de la Torá y que clama que el fin del mundo llegará en 2021, según una profecía ‘oculta’ en el libro de Levítico en el Antiguo Testamento, en la Biblia. El rabino ha comentado sus hallazgos en uno de sus videos más recientes de su canal de YouTube.
 
No es el único: existe toda una legión de expertos en informática y matemáticas que se dedican a estudiar textos antiguos religiosos en busca de claves y secretos, analizándolos como si fuesen documentos y códigos informáticos, tal y como informan desde el diario Express.
 
Hablando de la ‘confusión’ de los mayas: se supone que la fecha original del fin del mundo era el 21 de diciembre de 2021. A lo mejor no estaban tan equivocados.
Con información de Aire de Santa Fe

NOTA22.COM

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes

En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas

¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas

El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?

Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos

El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria

arrow_upward