Estrés escolar: cómo ayudar a los chicos en el regreso a las clases

Lunes 17 de Febrero 2014

Nerviosismo, ansiedad, temor. Una especialista brindó consejos para que los padres puedan colaborar para que los chicos disfruten en la escuela
La vuelta a clases puede generar mucha ansiedad y nerviosismo en los niños. Son sus padres, quienes junto a los maestros, deberán encargarse de que el retorno no sea traumático y que disfruten del año escolar.
 
"Volvemos unos años atrás y nosponemos en la piel de ese niño que fuimos, podremos recordar y sentir qué nospasaba internamente los días anteriores a empezar el colegio. Algunas de lassensaciones que los niños tienen al acercarse el comienzo del ciclo lectivoson: ansiedad por reencontrarse con sus compañeros, conocer a la maestra yvolver a la rutina; y angustia por separarse de mamá. Los chicos expresan todosestos sentimientos como pueden y así viven esta complejidad emocional quetransitan", explicó la psicóloga Dina Laufer (MN47037).
 
"Sin duda, en variascircunstancias hemos escuchado decir a nuestro hijo 'me duele la panza', a lo querespondimos 'ya se te va a pasar', buscando con esto desviar la atención de sussensaciones internas, o 'si te duele la panza es porque comiste muchasgolosinas', mostrando una negación hacia la experiencia sentida", indicó la especialista, quien sostuvo que de esa manera se logra una desconexión con la experiencia emocional que el hecho leprovoca.
 
Laufer sostuvo que cuando esta desconexión es la pauta que serepite en el tiempo, los niños aprenden que esas experiencias emocionales noson validadas, ni tenidas en cuenta por el mundo adulto.
 
"Hay algunos niños queviven esta situación con mucho estrés porque consideran que no tienen losrecursos necesarios y suficientes para superarla. En los primeros días deescuela es normal que se manifiesten más excitables, con ciertasdificultades para conciliar el sueño o más inquietos, pero esto es parte de una adaptación normal al cambio de rutina y puede durar hasta los 15 días posteriores al inicio de las clases. Sin embargo, es necesario identificar a tiempo las situaciones de estrés escolar para así evitar posibles trastornos emocionales que pueden desencadenar problemas de conducta, tristeza, depresión, etc.", aseguró.
 
Los síntomas que se enumeran a continuación no son patrimonio exclusivo del estrés escolar, pero sí pueden servir como señales a tener en cuenta por los padres a la hora de decidir realizar una consulta profesional:
 
• Irritabilidad
 
• Cambios en hábitos alimenticios
 
• Somnolencia
 
• Apego exagerado
 
• Tristeza
 
Es bueno tener en cuenta estos datos ya que hacer un giro en ciertas actitudes de crianza y convivencia implica generar un espacio de mejor comunicación con nuestros hijos, en donde sea posible conversar de aquello que les está pasando, y conocer los sentimientos y emociones que están vivenciando.
 
Consejos para mejorar el vínculo con los chicos:
 
• Generar un espacio para el diálogo donde el niño pueda expresar sus problemáticas escolares.
 
• Explicarles con su vocabulario cómo van a ser esos primeros días: los horarios, los recreos, quién será su maestra, anticiparles con quién se retiran del colegio, etc.
 
• Realizar la preparación de la mochila escolar con ellos.
 
• Estar atentos a los cambios en la conducta del niño que puedan reflejar ansiedad.
 
• Participar conjuntamente con los niños en la realización de las tareas escolares. Establecer un horario fijo permitiendo descanso entre tarea y tarea.
 
• Incorporar progresivamente a la vida cotidiana los deberes, el estudio y las actividades extra escolares.
Con información de infobae

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward