Será el próximo viernes 21 de febrero

El Gobierno convocó a paritarias docentes

Miércoles 19 de Febrero 2014
Así lo anunció el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, durante su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada;
Así lo anunció el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, durante su conferencia de prensa habitual en la Casa Rosada;

Es medio de la creciente tensión por la negociación salarial, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció esta mañana que el gobierno nacional convocó a paritarias docentes para el próximo viernes.

"El Estado nacional no es empleador, en consecuencia establece la negociación salarial para la fijación del salario inicial, no básico, en el ciclo lectivo 2014", aclaró Capitanich, durante su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada.
 
Además, el funcionario indicó que "no todas las jurisdicciones inician su período de clases en la misma fecha, ya que algunas lo hacen el 26 de febrero y otras el 5 marzo".
 
Ayer, el jefe de la CGT oficialista, Antonio Caló, respaldó el reclamo salarial de los maestros y se comprometió con ellos a interceder ante el Gobierno para "acercar posiciones", cuando faltan dos semanas para el inicio de clases en casi todo el país.
 
Caló se reunió con los secretarios generales de los cuatro gremios de la CGT que participan de la paritaria federal: la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), la Asociación de Magisterios de Enseñanza Técnica (AMET) y el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop).
 
La negociación con los docentes está frenada desde hace 12 días, cuando la Casa Rosada rechazó el aumento de 61% en el salario inicial (para llevarlo de 3416 a 5500 pesos) y la firma de un acuerdo salarial por seis meses, y a cambio ofreció una suba de 23,5% en tres tramos. El quinto gremio que negocia con el Gobierno es la Ctera, alineada con la CTA de Hugo Yasky.
 
En siete provincias el comienzo de clases está previsto para el próximo miércoles. En las otras 17, para el 5 de marzo.
 
En el final de la conferencia de prensa, Capitanich explicó que "la composición del salario docente es variable en cada jurisdicción". Y advirtió: "El inicio de clases no está subordinado en muchos casos a estas paritarias nacionales".

Con información de La Nación

NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward