Sergio Romero en INFOBAE TV

Sergio Romero, representante de Union de Docentes Argentinos, habló en InfobaeTV y admitió posibles medidas de fuerza si no llegan a un acuerdo: "Lo debatimos muchísimo. En esta oportunidad ojalá lleguemos a un acuerdo, pero si no, ya lo tenemos definido y va a haber un plan de lucha. No va a ser simbólico, es posible que incluya movilizaciones y demás cuestiones".
Romero también hizo referencia a la discusión en torno a monitorear el salario: "Pedimos que el salario tenga monitoreo durante el año. Llegar a un acuerdo en esto, hoy por hoy, destrabaría mucho la negociación". Y explicó cómo debería quedar reglamentado: "En el acta final hay que poner que las dos partes pueden tener la posibilidad de volver a abrir la paritaria en el momento en que se considere que hay que revisar el salario".
Manifiestamente dispuesto a flexibilizar su posición, el dirigente gremial dijo que "ningún docente puede ganar menos de $5.500 por mes", pero aclaró que no están estancados en no negociar "en tanto y en cuanto el Gobierno supere el ofrecimiento del 23,5%". Sobre esto, Romero fue contundente: "Es inaceptable para empezar las clases, van a tener que mejorar la oferta".
Asimismo, Romero justificó su planteo aprovechando las nuevas cifras de inflación difundidas: "Se han estado dando índices oficiales ahora y no pedimos nada descabellado. Realmente se necesita un monitoreo del salario, y más de un salario tan bajo". Y agregó: "Somos uno de los gremios más importantes del país. Estamos negociando para 954 mil personas".

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

Y recibí las noticias más importantes!





