El nuevo método que implementará Conmebol para designar a los árbitros de la Copa Libertadores

Por: Miguel Scime
Jueves 27 de Agosto 2020

Jueces de países limítrofes al equipo local y que permanezcan en ese territorio mientras dure la fase de grupos.
Esos fueron los dos tópicos principales de la Conmebol para implementar este nuevo sistema de designación arbitral de urgencia para la Copa Libertadores en medio de las complicaciones que impone la pandemia por el coronavirus.
 
La entidad anunció en las últimas horas a los grupos arbitrales que seleccionó para que se instalen en los respectivos países que se le designen y cumplan con las medidas sanitarias que cada nación adoptó ante este contexto de emergencia. Es decir, deberán efectuar el tiempo de cuarentena que cada gobierno aprobó y una vez que finalice ese proceso permanecerán en dicho país “durante todo el tiempo que dure la fase de grupos del torneo”, según la propia aclaración de la Confederación.
 
De esta manera, los jueces que actuarán en las cuatro fechas que restan disputarse en la fase de grupos de la Copa Libertadores no estarán emparentados a la “burbuja” que aprobaron los ministerios de salud de cada país participante que sí se le aplicará a los equipos visitantes.
 
La finalidad de este nuevo sistema acorde a la pandemia que azota por el coronavirus es la de evitar viajes largos y por tal motivo buscaron que las ternas que arriben a cada lugar sean de países limítrofes. Antes de viajar se le harán los testeos correspondientes para controlar y luego se desplazarán hasta las distintas sedes por vía terrestre o aérea, según estén dadas las condiciones.
 
Este formato se puede llevar a cabo gracias a que hubo un retoque del reglamento para esta edición con el fin de poder ajustar este tipo de situaciones. A comienzos de agosto, el organismo con sede en Asunción dio algunas precisiones sobre las modificaciones: “En lo que concierne al arbitraje, el Consejo de la Conmebol resolvió adaptar las disposiciones reglamentarias a los tiempos de pandemia que se viven. En ese sentido, las ternas podrán tener árbitros de diferentes nacionalidades y para casos de extrema necesidad, se autorizó la posibilidad de que los árbitros sean del país local”.
 
El campeonato se reiniciará el próximo 15 de septiembre con los partidos entre Jorge Wilstermann-Athletico Paranaense en Bolivia, Colo Colo-Peñarol en Chile, Binacional-Liga de Quito en Perú y Santos-Olimpia en Brasil.
 
En Argentina, por ejemplo, los árbitros seleccionados son nacionalidad brasileña y chilena. Anderson Daronco, Bruno Arleu, Fabricio Vilarinho y Rafael Alves son los cuatro jueces brasileños. Mientras que Roberto Tobar, Cristian Garay, Christian Schiemann y Claudio Rios son las autoridades de nacionalidad chilena que arribarán al país para arbitrar los partidos de Defensa y Justicia, Racing, Tigre, Boca y River.
 
El resto de los países recibirán el mismo sistema y la cantidad de jueces varía en función al número de equipos clasificados. Por ejemplo, Mauro Vigliano, Patricio Loustau y Facundo Tello encabezarán la terna que se asentará en Brasil. Mauro Vigliano y Darío Herrera liderarán al equipo de trabajo que viajará a Chile. Mientras que Néstor Pitana estará en Paraguay.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"

La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.

arrow_upward