Santa Fe
Hubo oferta y ahora los docentes deben analizar la propuesta salarial
Viernes 21 de
Febrero 2014

Este jueves se desarrolló un nuevo encuentro en el Ministerio de Trabajo. Como se esperaba, el gobierno presentó a los gremios docentes una oferta similar a la realizada a los empleados estatales, es decir, una suma fija y un incremento salarial escalonado (marzo y julio) que llegaría al 30 por ciento.
Se desarrolló este jueves la tercera reunión paritaria entre los representantes del gobierno provincial y los gremios docentes.
Fue un extenso encuentro que se prolongó por espacio de alrededor de cuatro horas y, como habían solicitado los maestros tras la pasada reunión, esta vez recibieron un ofrecimiento salarial que, como se suponía, es similar a la propuesta realizada a los empleados estatales, es decir, una suma fija y un incremento salarial escalonado en dos tramos, marzo y julio, que en total redundará en un aumento de un 30 por ciento.
Esa suma fija sería de entre 1.500 y 2.800 pesos según las categorías.
Mientras, con el sueldo de marzo comenzaría a cobrarse un incremento que, también dependiendo de las categorías, iría del 20 al 23 por ciento.
Finalmente, en julio se cobraría el segundo tramo del aumento, que llegaría al 30 por ciento.
Fue un extenso encuentro que se prolongó por espacio de alrededor de cuatro horas y, como habían solicitado los maestros tras la pasada reunión, esta vez recibieron un ofrecimiento salarial que, como se suponía, es similar a la propuesta realizada a los empleados estatales, es decir, una suma fija y un incremento salarial escalonado en dos tramos, marzo y julio, que en total redundará en un aumento de un 30 por ciento.
Esa suma fija sería de entre 1.500 y 2.800 pesos según las categorías.
Mientras, con el sueldo de marzo comenzaría a cobrarse un incremento que, también dependiendo de las categorías, iría del 20 al 23 por ciento.
Finalmente, en julio se cobraría el segundo tramo del aumento, que llegaría al 30 por ciento.
GRILLA SALARIAL DOCENTE PARA CARGOS TESTIGOS
>>> MAESTRO DE GRADO JORNADA SIMPLE
> Sin Antigüedad:
Sueldo desde marzo: 6.209 pesos.
Sueldo desde julio: 6.533 pesos (incluido el Fonid).
> 15 años de antigüedad:
Sueldo desde marzo: 7.040 pesos.
Sueldo desde julio: 7.415 pesos (incluido el Fonid).
> Mayo antigüedad:
Sueldo desde marzo: 8.566 pesos.
Sueldo desde julio: 9.027 pesos (incluido el Fonid).
>>> MAESTRO DE GRADO JORNADA COMPLETA
> Sin antigüedad:
Sueldo desde marzo: 8.089 pesos.
Sueldo desde julio: 8.502 pesos (incluido el Fonid).
> 15 años de antigüedad:
Sueldo desde marzo: 13.265 pesos.
Sueldo desde julio: 13.969 pesos (incluido el Fonid).
> Mayor antigüedad:
Sueldo desde marzo: 15.340 pesos.
Sueldo desde julio: 16.126 pesos (incluido el Fonid).
>>> 30 HORAS CÁTEDRA NIVEL SECUNDARIO
> Sin antigüedad:
Sueldo desde marzo: 6.688 pesos.
Sueldo desde julio: 7.074 pesos (incluido el Fonid).
> 15 años de antigüedad:
Sueldo desde marzo: 9.403 pesos.
Sueldo desde julio: 10.006 pesos (incluido el Fonid).
> Mayor antigüedad:
Sueldo desde marzo: 11.872 pesos.
Sueldo desde julio: 12.672 pesos (incluido el Fonid).
>>> 30 HORAS CÁTEDRA NIVEL SUPERIOR
> Sin antigüedad:
Sueldo desde marzo: 8.302 pesos.
Sueldo desde julio: 8.786 pesos (incluido el Fonid).
> 15 años de antigüedad:
Sueldo desde marzo: 11.708 pesos.
Sueldo desde julio: 12.463 pesos (incluido el Fonid).
> Mayor antigüedad:
Sueldo desde marzo: 14.804 pesos.
Sueldo desde julio: 15.806 pesos (incluido el Fonid).
>>> DIRECTOR 454 PUNTOS
> Mayor antigüedad:
Sueldo desde marzo: 13.693 pesos.
Sueldo desde julio: 14.717 pesos (incluido el Fonid).
>>> SUPERVISOR 570 PUNTOS
> Mayor antigüedad:
Sueldo desde marzo: 19.209 pesos.
Sueldo desde julio: 20.571 pesos (incluido el Fonid).
Fuente: Secretaría de Comunicación Social

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





