Santa Fe
Con el aumento, el transporte escolar arrancará en los $ 450
Viernes 21 de
Febrero 2014

Ese valor será para las distancias cortas dentro de la ciudad. Quienes viajen de localidades aledañas deberán pagar hasta $ 770. Durante el año habrá más subas.
Además del aumento de la canasta escolar, los padres de chicos que van a la escuela deberán afrontar otra suba en los gastos: el transporte escolar.
El incremento ronda entre el 15 y 20 % de las tarifas del 2013, con lo cual el servicio arrancará en los $ 450 y, en algunos casos, puede llegar hasta los $ 770. La variación depende, fundamentalmente, de la distancia recorrida.
“El valor del transporte empezaría en los $ 450 para los que hacen distancias cortas, dentro de la ciudad, ida y vuelta. Se estiraría hasta $ 770 para los que vienen de Rincón, Santo Tomé, Sauce Viejo y Monte Vera”, detalló David Monsalvo, presidente de la Asociación de Transportistas Escolares y Afines (Atea) de Santa Fe.
El último incremento fue en septiembre de 2013. Desde ese momento y hasta la fecha se registraron tres aumentos de combustibles. “No podemos seguir aguantando los costos. Además, no es sólo el combustible, sino que todo aumentó y cuesta mucho tener un vehículo circulando en la calle”, indicó Monsalvo.
No irse a las nubes
El año pasado el incremento total del servicio fue del 30 %, en tres veces (10 % cada una): al comienzo de clases, en junio y en septiembre. Este año, ya de movida la suba oscila entre un 15 y un 20 % y habrá otras. “Vamos a esperar a mitad de año y ver cómo se desenvuelven las cosas. El acuerdo del gobierno con las petroleras fue por 90 días, así que llegaríamos hasta mayo”, contextualizó el presidente de Atea. De todas formas, intentó llevar calma a los padres: “Nuestra idea no es poner cualquier precio, sino ser un servicio viable porque a nosotros nos interesa poder llevar chicos. Además, tenemos una competencia desleal con las motos, porque vemos padres que cargan a dos, tres y hasta cuatro chicos, muy chiquitos, lo cual está prohibido. Tratamos de no ser caros para ofrecer una alternativa a la moto”, explicó.
Por su parte, Jorge Blesa, integrante de Atea comentó: “No queríamos aumentar tanto porque no se trata de poner cualquier precio porque después nos quedamos sin chicos. Pero, por otra parte, ya con los valores del transporte para las colonias de vacaciones, que arrancaron en los $ 400 nos quedamos cortos, prácticamente salimos derechos con los gastos”.
Consultado acerca de la reacción de los padres ante el anuncio del incremento, Monsalvo dijo que “entienden la situación porque saben que es un servicio con mucho costo de operatividad y saben lo que cuesta tener un auto en la calle”.
El incremento ronda entre el 15 y 20 % de las tarifas del 2013, con lo cual el servicio arrancará en los $ 450 y, en algunos casos, puede llegar hasta los $ 770. La variación depende, fundamentalmente, de la distancia recorrida.
“El valor del transporte empezaría en los $ 450 para los que hacen distancias cortas, dentro de la ciudad, ida y vuelta. Se estiraría hasta $ 770 para los que vienen de Rincón, Santo Tomé, Sauce Viejo y Monte Vera”, detalló David Monsalvo, presidente de la Asociación de Transportistas Escolares y Afines (Atea) de Santa Fe.
El último incremento fue en septiembre de 2013. Desde ese momento y hasta la fecha se registraron tres aumentos de combustibles. “No podemos seguir aguantando los costos. Además, no es sólo el combustible, sino que todo aumentó y cuesta mucho tener un vehículo circulando en la calle”, indicó Monsalvo.
No irse a las nubes
El año pasado el incremento total del servicio fue del 30 %, en tres veces (10 % cada una): al comienzo de clases, en junio y en septiembre. Este año, ya de movida la suba oscila entre un 15 y un 20 % y habrá otras. “Vamos a esperar a mitad de año y ver cómo se desenvuelven las cosas. El acuerdo del gobierno con las petroleras fue por 90 días, así que llegaríamos hasta mayo”, contextualizó el presidente de Atea. De todas formas, intentó llevar calma a los padres: “Nuestra idea no es poner cualquier precio, sino ser un servicio viable porque a nosotros nos interesa poder llevar chicos. Además, tenemos una competencia desleal con las motos, porque vemos padres que cargan a dos, tres y hasta cuatro chicos, muy chiquitos, lo cual está prohibido. Tratamos de no ser caros para ofrecer una alternativa a la moto”, explicó.
Por su parte, Jorge Blesa, integrante de Atea comentó: “No queríamos aumentar tanto porque no se trata de poner cualquier precio porque después nos quedamos sin chicos. Pero, por otra parte, ya con los valores del transporte para las colonias de vacaciones, que arrancaron en los $ 400 nos quedamos cortos, prácticamente salimos derechos con los gastos”.
Consultado acerca de la reacción de los padres ante el anuncio del incremento, Monsalvo dijo que “entienden la situación porque saben que es un servicio con mucho costo de operatividad y saben lo que cuesta tener un auto en la calle”.
Con información de
ellitoral

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.





