Santa Fe

Con el aumento, el transporte escolar arrancará en los $ 450

Viernes 21 de Febrero 2014

Ese valor será para las distancias cortas dentro de la ciudad. Quienes viajen de localidades aledañas deberán pagar hasta $ 770. Durante el año habrá más subas.
Además del aumento de la canasta escolar, los padres de chicos que van a la escuela deberán afrontar otra suba en los gastos: el transporte escolar.
 
El incremento ronda entre el 15 y 20 % de las tarifas del 2013, con lo cual el servicio arrancará en los $ 450 y, en algunos casos, puede llegar hasta los $ 770. La variación depende, fundamentalmente, de la distancia recorrida.
 
“El valor del transporte empezaría en los $ 450 para los que hacen distancias cortas, dentro de la ciudad, ida y vuelta. Se estiraría hasta $ 770 para los que vienen de Rincón, Santo Tomé, Sauce Viejo y Monte Vera”, detalló David Monsalvo, presidente de la Asociación de Transportistas Escolares y Afines (Atea) de Santa Fe.
 
El último incremento fue en septiembre de 2013. Desde ese momento y hasta la fecha se registraron tres aumentos de combustibles. “No podemos seguir aguantando los costos. Además, no es sólo el combustible, sino que todo aumentó y cuesta mucho tener un vehículo circulando en la calle”, indicó Monsalvo. 
 
No irse a las nubes
 
El año pasado el incremento total del servicio fue del 30 %, en tres veces (10 % cada una): al comienzo de clases, en junio y en septiembre. Este año, ya de movida la suba oscila entre un 15 y un 20 % y habrá otras. “Vamos a esperar a mitad de año y ver cómo se desenvuelven las cosas. El acuerdo del gobierno con las petroleras fue por 90 días, así que llegaríamos hasta mayo”, contextualizó el presidente de Atea. De todas formas, intentó llevar calma a los padres: “Nuestra idea no es poner cualquier precio, sino ser un servicio viable porque a nosotros nos interesa poder llevar chicos. Además, tenemos una competencia desleal con las motos, porque vemos padres que cargan a dos, tres y hasta cuatro chicos, muy chiquitos, lo cual está prohibido. Tratamos de no ser caros para ofrecer una alternativa a la moto”, explicó.
 
Por su parte, Jorge Blesa, integrante de Atea comentó: “No queríamos aumentar tanto porque no se trata de poner cualquier precio porque después nos quedamos sin chicos. Pero, por otra parte, ya con los valores del transporte para las colonias de vacaciones, que arrancaron en los $ 400 nos quedamos cortos, prácticamente salimos derechos con los gastos”.
 
Consultado acerca de la reacción de los padres ante el anuncio del incremento, Monsalvo dijo que “entienden la situación porque saben que es un servicio con mucho costo de operatividad y saben lo que cuesta tener un auto en la calle”.
Con información de ellitoral

NOTA22.COM

UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina

En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!

NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.

arrow_upward