
Jatón con pretexto de "pandemia" sigue presentado noticias
Miércoles 02 de
Septiembre 2020

Por:
LA LECHUZA OLY

El Intendente santafesino, Emilio Jatón, pareciera por momentos que no asumió como alcalde local.
El devenido a dirigente político, reconocido por sus frases hechas y reiteración de palabras, se muestra como ajeno a las vicisitudes que acontecen. Con ánimo de analista medio de la actualidad y con mirada periodística más que política observa como desde lejos la “urbe”.
“Es un buen presentador de hechos y acontecimientos”, disparan vernáculos políticos locales y agregan que “no ha perdido el ritmo cantado de presentar hechos noticiosos revestido de enormes dificultades para ponerse al frente de la gestión”.
Lo más destacado de su impronta en la administración ha sido cambiar el color –a verde- del logo municipal. “No arranca”, repitan incluso algunos aliados.
Jatón llegó a plantear sobre sus propios empleados -allá por el mes de abril- que no los podía hacer “trabajar”: “hay que convencerlos para que vengan a trabajar… seguramente vamos a empezar a convocar aquellos que son renuentes a venir a trabajar”.
Pese a llegar por el “Frente Progresista” no se termina de identificar con el sector. Zigzaguea de modo tan obvio que no se sabe si lo concibe a propósito o lo innova torpemente por falta de cintura política. De cualquier modo, un “per saltum”, de facción política, no sorprendería demasiado en el futuro.
En modo “pandemia” y esperando todo del Gobierno de la provincia, “Emilio” pasa los primeros días al frente del estado capital sin dar respuestas a los grandes problemas.
Durante la áspera campaña electoral se le intentó poner en duda su residencia en la ciudad de Santa Fe. La chicana política esgrimía que se lo “veía ir y venir por el Puente Carretero”. Es tiempo de demostrar que conoce la ciudad, no ya de verla por el monitor, sino de caminarla, reconocer sus problemas y darles soluciones a los vecinos.
Puede que se esté en tiempos de una nueva era de la “reposera”, pero esta vez en la ciudad que vivió Estanislao López.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
“Es un buen presentador de hechos y acontecimientos”, disparan vernáculos políticos locales y agregan que “no ha perdido el ritmo cantado de presentar hechos noticiosos revestido de enormes dificultades para ponerse al frente de la gestión”.
Lo más destacado de su impronta en la administración ha sido cambiar el color –a verde- del logo municipal. “No arranca”, repitan incluso algunos aliados.
Jatón llegó a plantear sobre sus propios empleados -allá por el mes de abril- que no los podía hacer “trabajar”: “hay que convencerlos para que vengan a trabajar… seguramente vamos a empezar a convocar aquellos que son renuentes a venir a trabajar”.
Pese a llegar por el “Frente Progresista” no se termina de identificar con el sector. Zigzaguea de modo tan obvio que no se sabe si lo concibe a propósito o lo innova torpemente por falta de cintura política. De cualquier modo, un “per saltum”, de facción política, no sorprendería demasiado en el futuro.
En modo “pandemia” y esperando todo del Gobierno de la provincia, “Emilio” pasa los primeros días al frente del estado capital sin dar respuestas a los grandes problemas.
Durante la áspera campaña electoral se le intentó poner en duda su residencia en la ciudad de Santa Fe. La chicana política esgrimía que se lo “veía ir y venir por el Puente Carretero”. Es tiempo de demostrar que conoce la ciudad, no ya de verla por el monitor, sino de caminarla, reconocer sus problemas y darles soluciones a los vecinos.
Puede que se esté en tiempos de una nueva era de la “reposera”, pero esta vez en la ciudad que vivió Estanislao López.
En fin, nada.
La Lechuza Oly
Ver esta publicación en Instagram
Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.





