Capital Federal

La Justicia habilitó el uso de las "aulas pasillo", pero ordenó su reubicación

Sábado 22 de Febrero 2014

La jueza Elena Liberatori además mandó a realizar un tratamiento ignífugo en las llamadas "aulas Durlock" del Instituto Bernasconi. La legisladora de Unen, Virginia González Gass, había presentado un recurso de amparo para frenar su utilización

 
La jueza en lo Contencioso Administrativo Elena Liberatori, que la semana pasada había frenado la instalación de las llamadas "aulas pasillo" o "aulas Durlock" en el Instituto Bernasconi, habilitó su uso, pero ordenó su reubicación.
 
El litigio judicial se inició a partir de una recurso de amparo presentado por la legisladora de UNEN Virginia González Gass, quien logró que Liberatori frenara la construcción de las aulas, dos de jardín de infantes ubicadas en un pasillo y otras dos de primaria en el tercer piso del instituto educativo.
 
En la resolución a la que tuvo acceso Infobae, la magistrada ordenó, a partir de una propuesta del gobierno porteño, "reubicar las dos aulas de la planta baja (...)  y hacer un tratamiento ignífugo en las aulas del tercer piso".
 
"Las aulas que se reubican van a ocupar el lugar en el que originariamente el Ministerio de Educación había solicitado construirlas, pero que fue cambiado porque se opuso la cooperativa del colegio", señalaron a este medio fuentes de la cartera que conduce Esteban Bullrich y que celebró la medida, destacando que "permite que más alumnos ingresen a la escuela pública".
 
Desde la vereda de enfrente, fuentes del entorno de González Gass consultadas por Infobae también destacaron la decisión de la jueza. "Las dos aulas del pasillo las van a tener que sacar por una cuestión de seguridad, porque bloqueaban las salidas de emergencia, además de que dañan el patrimonio. Y las de arriba van a quedar, pero de manera provisoria, porque no cumplen con las condiciones de seguridad, ya que ni siquiera tienen tratamiento ignífugo, que el Ministerio de Educación se comprometió a hacer", indicaron.
 
La polémica tiene otro capítulo en el colegio Lenguas Vivas, donde el juez Roberto Gallardo prohibió las bautizadas "aulas container" con paredes de metal.
 
En una entrevista con InfobaeTV, el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta, tildó hoy de "ridícula" la decisión del magistrado. "Lo que hizo Gallardo es que chicos que podrían haber ido al Lengüitas –que es la escuela que eligieron– no puedan ir", disparó.
 
"Ridículo es tener un presupuesto millonario y que no construyan escuelas. Ridículo es gastar 15 millones de pesos en el sistema de inscripción on line para provocar este desastre", replicó a través de un comunicado el diputado Juan Cabandié. "En siete años de gestión el PRO lleva subejecutados 661 millones de pesos destinados a infraestructura escolar", agregó.
Con información de Infobae | NOTA22.COM

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward