Docentes no aceptarán oferta salarial y el Gobierno les aumentará por decreto

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recibirá en el mediodía de este lunes a los gremios con una mejora en la propuesta inicial del 22 por ciento para arribar a una suba de entre 24 y 25 por ciento, cifra que los docentes volverán a rechazar y ratificarán el reclamo por un incremento cercano al 40 por ciento.
La reunión será en la sede porteña del ministerio de Educación y estará encabezada por Capitanich y los ministros de Educación, Alberto Sileoni; de Trabajo, Carlos Tomada, y de Economía, Axel Kicillof; mientras que a los docentes representarán los gremios CTERA, UDA, AMET, SADOP, y CEA.
Según dijeron fuentes oficiales a Noticias Argentinas, la gestión de Cristina Kirchner ya resolvió que en caso de continuar sin acuerdo, el aumento será otorgado por decreto al igual que en 2012 y 2013, definición que genera zozobra entre los trabajadores cuyo sueldo inicial está en los 3.416 pesos, unos 184 pesos por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
El aumento que dará la Nación será la referencia que la mayoría de las provincias tomará para negociar con los gremios, y los gobernadores miran con preocupación las arcas públicas, presionados el aumento generalizado de costos que les provoca la inflación.
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Y recibí las noticias más importantes!