Ginés González García: “Cuando el problema del coronavirus era de la Ciudad, se hizo una cuarentena para todo el país”

Martes 15 de Septiembre 2020

El ministro de Salud volvió a apuntar a las autoridades porteñas. Lo hizo al anunciar la extensión del bono para los médicos y trabajadores de atención primaria por 90 días.
El ministro de Salud, Ginés González García, anunció este martes la extensión del bono estímulo para el personal sanitario y apuntó a la Ciudad por las últimas aperturas, en medio del pico de la pandemia por coronavirus. 
 
Durante el anuncio, el ministro aseguró que le pedirá a la Ciudad más "solidaridad" con el interior y se mostró molesto por la circulación de gente en los bares y la falta de controles.
 
"Le seguiré pidiendo a la Ciudad de Buenos Aires que sea solidaria como lo fue el país al principio, cuando el problema era de la Ciudad y se hizo una cuarentena para todo el país", señaló Ginés en conferencia.
 
"Cuando uno tiene los problemas que tiene el interior, es muy fuerte ver a Buenos Aires tan afuera. El problema no es la apertura, el problema es que no hay control sobre la apertura, con lo cual los movimientos de personas son muy fuertes. Y no hay que ser muy sanitarista para saber que el movimiento de personas es el movimiento del virus y que eso trae más enfermos y que más enfermos significan más problemas por resolver, que son más difíciles para ciudades que no tienen los recursos que tiene Buenos Aires", añadió.
 
 
Acompañado por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y el secretario general de la CGT, Héctor Daer, Ginés apuntó específicamente a la reapertura de bares con mesas en la vía pública. 
 
"La apertura comercial está, la apertura industrial está... Estamos hablando de recreamiento. Hacer una pelea por los bares y que los bares sean la base de la disputa... Además, es muy difícil controlarlos por la propia esencia de lo que uno va a hacer a un bar. Si usted no puede controlar, no puede hacer la apertura. Y el control no está funcionando", señaló, en medio de las diferencias entre Nación y Ciudad por la quita de coparticipación.
 
Precisamente con respecto al ajuste de casi $ 35 mil millones de coparticipación que anunció Alberto Fernández, Ginés expresó que en el ámbito de la Salud "nadie puede decir que se le quita nada".
 
En este sentido, amplió: "La Nación en ningún otro territorio ha puesto tantos recursos como en la Ciudad en materia de Salud. Ha puesto 500 respiradores. Y en segundo lugar, la Ciudad tiene el 80% de los habitantes que son tributarios de obras sociales o prepagas. El esfuerzo que ha hecho para que el sistema de obra social mantenga su capacidad operativa ha sido enorme".
 
 
El Gobierno nacional extendió la Asignación Estímulo de 5 mil pesos para el personal de la salud por los próximos tres meses.
 
El beneficio incluye al personal de internación (público y privado), geriátricos, de análisis clínicos, emergencias y traslados y suma a los trabajadores de atención primaria del sistema público.
 
"Cuando empezamos eran 434 mil trabajadores y en esta extensión que vamos a hacer llegaremos a los 700 mil trabajadores", dijo el ministro de Salud.
 
Moroni agregó: "Lo que estamos haciendo es continuar con lo que consideramos es un mínimo esfuerzo para los trabajadores de la salud. Esperamos mantener esta asistencia el tiempo que sea necesario. El sector de salud es fundamental".
Con información de Clarín

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward