Nota22.com
23 -10-25

Para la ONU, el gobierno de Maduro es responsable de crímenes de lesa humanidad

Miércoles 16 de Septiembre 2020

Especialistas de la ONU presentaron este miércoles un informe sobre Venezuela que vincula al presidente del país, Nicolás Maduro, y a varios de los ministros de su Gobierno con posibles "crímenes de lesa humanidad".
"La Misión encontró motivos razonables para creer que las autoridades y las fuerzas de seguridad venezolanas han planificado y ejecutado desde 2014 graves violaciones a los derechos humanos", dijo la presidenta de la misión, Marta Valiñas, en un comunicado.
 
Valiñas agregó que algunas de las violaciones a los derechos humanos "incluidas las ejecuciones arbitrarias y el uso sistemático de la tortura, constituyen crímenes de lesa humanidad".
 
"Lejos de ser actos aislados, estos crímenes se coordinaron y cometieron de conformidad con las políticas del Estado, con el conocimiento o el apoyo directo de los comandantes y los altos funcionarios del Gobierno", agregó.
 
Venezuela vive una larga crisis política que se agravó en 2019 cuando el líder opositor y titular del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó presidente del país con el argumento de que Maduro usurpó el cargo tras reelegirse en unos cuestionados comicios un año antes.
 
En julio, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó un informe sobre Venezuela que denunciaba "detenciones arbitrarias, violaciones a las garantías al debido proceso" y casos de "tortura y desapariciones forzadas".
 
En esta ocasión, la Misión de la ONU en Venezuela investigó 223 casos, 48 de los cuales se examinaron en profundidad en un exhaustivo informe de 443 páginas, informó la agencia de noticias AFP.
 
Además, estudió otros 2.891 casos para "corroborar los patrones de violaciones y crímenes", como ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y tortura, señaló.
 
No obstante, esta misión no pudo visitar Venezuela, debido a que "el Gobierno no respondió a las reiteradas solicitudes" y a las restricciones de viaje en vigor debido a la pandemia del nuevo coronavirus y realizó 274 entrevistas a distancia, explicó el informe.
 
La misión dijo reconocer "la naturaleza de la crisis y las tensiones en el país y la responsabilidad del Estado de mantener el orden público", y haber constatado que "el Gobierno, los agentes estatales y los grupos que trabajaban con ellos habían cometido violaciones flagrantes de los derechos humanos de hombres y mujeres en Venezuela".
Con información de El Litoral

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward