Encuestas 2020: Más de un cuarto de los argentinos cree que el COVID-19 no existe
Miércoles 16 de
Septiembre 2020

Más de un cuarto de los argentinos creen que el coronavirus no existe y se trataría de un "negocio de médicos y laboratorios", mientra que casi un 12,4% se auto perciben terraplanistas, destacaron en un reciente informe de opinión pública.
Según un estudio realizado por Zuban Córdoba y Asociados, un 10,6% cree con firmeza en la teoría conspiranóica que se viene difundiendo a través de internet y las redes sociales desde el comienzo de la pandemia en diciembre del 2019. Por otro lado, un 17,0% se siente "cercano" a esos postulados lo que, sumado al número anterior, alcanza a un 27,6% de los argentinos que pone en duda la crisis sanitaria.
El informe además hizo un relevamiento de quienes coinciden con la teoría de que la tierra verdaderamente sería plana, lo que arrojó un total del 12,4% que descree de condición esférica del planeta. De ese total, al menos el 6,5% sería fundamentalista de esos postulados.
Los números descienden incluso aún más, al 10%, cuando se consulta sobre la eficiencia de la hidroxicloroquina como cura al COVID. Vale la pena aclarar que, lejos de ser una cura, este medicamento antimalárico es considero incluso por sus defensores como un tratamiento para los ya enfermos que ayudaría a reducir los síntomas severos.
El informe además hizo un relevamiento de quienes coinciden con la teoría de que la tierra verdaderamente sería plana, lo que arrojó un total del 12,4% que descree de condición esférica del planeta. De ese total, al menos el 6,5% sería fundamentalista de esos postulados.
Los números descienden incluso aún más, al 10%, cuando se consulta sobre la eficiencia de la hidroxicloroquina como cura al COVID. Vale la pena aclarar que, lejos de ser una cura, este medicamento antimalárico es considero incluso por sus defensores como un tratamiento para los ya enfermos que ayudaría a reducir los síntomas severos.
Con información de
El Destape Web

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.



