Sergio Romero dialogó con Rico al Cuadrado

Miércoles 26 de Febrero 2014
Por: Rico Antonio

El titular de UDA brindó en Rico al Cuadrado algunos detalles sobre la reunión de ayer, en el marco de la paritaria docente nacional, y detalló que no pararán si el gobierno nacional cumple su promesa de no definir salarios por decreto

La reunión paritaria entre el gobierno nacional y los gremios docentes pasó a cuarto intermedio hasta el lunes próximo. El secretario del gremio Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, se expresó al respecto en Rico al Cuadrado, aclarando que gracias a “un trabajo gremial muy fuerte” se evitó por el momento la medida de fuerza. “Esta es una negociación muy especial, muy difícil. Las provincias están esperando su desenvolvimiento ya que será referencial para todas” declaró. “También, al ser la primera paritaria nacional, deja sentadas las bases para otros sectores”, explicó Romero.
 
En la reunión de ayer, en la que estuvieron presentes el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y el ministro de Educación, Alberto Sileoni, junto a dirigentes de distintos gremios docentes, se negoció “el salario inicial del docente que ingresa al sistema. Hoy, un trabajador que ingresa al sistema educativo argentino percibe 3.416 pesos” declaró el titular de UDA, remarcando que es un guarismo que se encuentra por debajo del salario mínimo, vital y móvil. Tras la negociación se decidió un cuarto intermedio hasta el lunes próximo, día en que las partes esperan llegar a un acuerdo.“En estos ámbitos no se negocia sólo en términos numéricos sino que está muy presente la política” declaró Romero. “Negociamos por un salario que sea digno, que pueda hacer frente a las necesidades indispensables” agregó.
 
El titular de UDA declaró, además, que debe “reconocer al gobierno de Bonfatti”, ya que su propuesta del 30% de aumento a nivel provincial “es una de las mejores propuestas que se les ha hecho a los docentes en el país, así que suponemos que Santa Fe no va a tener mayor conflicto en el sector”.
 
Para escuchar el audio de FM 95.7, Rico al Cuadrado, -ACÁ-

Con información de DERF.com.ar

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward