Primera sesión extraordinaria del año
Legislatura buscará citar a Bullrich por falta de vacantes
Miércoles 26 de
Febrero 2014

Por primera vez en 2014 y a dos días de la apertura de sesiones, los legisladores porteños comenzaron esta tarde debatir una bateria de proyectos que buscan dar una solución al conflicto por la falla del sistema de inscripción on line de alumnos en escuelas públicas. En ese marco, tratarán la propuesta del interbloque kirchnerista de citar al Parlamento para una interpelación al ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich.
Por primera vez en 2014 y a dos días de la apertura de sesiones, los legisladores porteños comenzaron esta tarde debatir una bateria de proyectos que buscan dar una solución al conflicto por la falla del sistema de inscripción on line de alumnos en escuelas públicas. En ese marco, tratarán la propuesta del interbloque kirchnerista de citar al Parlamento para una interpelación al ministro de Educación porteño, Esteban Bullrich.
La sesión arrancó pasadas las 15 y se ponen en discusión unos 13 expedientes que fueron presentados desde que se desató el conflicto que dejó a más de 17 mil chicos sin lugar en escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires.
Puntualmente, se debaten proyectos que plantean el pedido al Ministerio de Educación para que "instrumente medidas urgentes para solucionar los inconvenientes que se están registrando en la inscripción de los niños, niñas y adolescentes en las escuelas de gestión estatal de la Ciudad para garantizar a todos el derecho a la educación".
Ámbito Financiero reveló que la interpelación podría quedar sin efecto, ya que no habría votos para sancionar proyectos. Si bien la oposición tiene previsto reunir a los 32 legisladores de los 60 del recinto, el PRO con 28 diputados y siendo el bloque más numeroso debería prestar sus votos para el tratamiento sobre tablas, algo que no ocurrirá.
También plantean un pedido de informes y una declaración de preocupación por la implementación y ejecución del nuevo sistema de inscripción a las escuelas públicas de gestión estatal denominado "on line", así como una iniciativa para la creación en el ámbito de la Legislatura de la Ciudad de una "Comisión Especial de Seguimiento de Infraestructura y Acceso Educativo".
Por último, figura en el listado de temas la citación a la Legislatura al ministro Bullrich para el viernes próximo "a efectos de ser interpelado sobre la crisis del sistema educativo producto de la falta de vacantes en los distintos niveles y modalidades de la educación pública para el ciclo lectivo 2014 y las medidas a adoptar para resolver la misma".
Pero el PRO no se quedará de brazos cruzados y llamó a otra sesión a continuación para dar tratamiento a cinco expedientes, tres de los cuales apuntan a manifestar el repudio a los dichos de Luis D`Elía en los que solicitara el fusilamiento del dirigente venezolano Leopoldo López, y dos por la suspensión del fiscal José María Campagnoli. "La segunda sesión fue convocada para promover conflictos con temas que son ajenos a la Ciudad y sólo para provocar ruido político que contrarreste el debate por la crisis educativa", analizó un diputado del interbloque kirchnerista.
Puntualmente, se debaten proyectos que plantean el pedido al Ministerio de Educación para que "instrumente medidas urgentes para solucionar los inconvenientes que se están registrando en la inscripción de los niños, niñas y adolescentes en las escuelas de gestión estatal de la Ciudad para garantizar a todos el derecho a la educación".
Ámbito Financiero reveló que la interpelación podría quedar sin efecto, ya que no habría votos para sancionar proyectos. Si bien la oposición tiene previsto reunir a los 32 legisladores de los 60 del recinto, el PRO con 28 diputados y siendo el bloque más numeroso debería prestar sus votos para el tratamiento sobre tablas, algo que no ocurrirá.
También plantean un pedido de informes y una declaración de preocupación por la implementación y ejecución del nuevo sistema de inscripción a las escuelas públicas de gestión estatal denominado "on line", así como una iniciativa para la creación en el ámbito de la Legislatura de la Ciudad de una "Comisión Especial de Seguimiento de Infraestructura y Acceso Educativo".
Por último, figura en el listado de temas la citación a la Legislatura al ministro Bullrich para el viernes próximo "a efectos de ser interpelado sobre la crisis del sistema educativo producto de la falta de vacantes en los distintos niveles y modalidades de la educación pública para el ciclo lectivo 2014 y las medidas a adoptar para resolver la misma".
Pero el PRO no se quedará de brazos cruzados y llamó a otra sesión a continuación para dar tratamiento a cinco expedientes, tres de los cuales apuntan a manifestar el repudio a los dichos de Luis D`Elía en los que solicitara el fusilamiento del dirigente venezolano Leopoldo López, y dos por la suspensión del fiscal José María Campagnoli. "La segunda sesión fue convocada para promover conflictos con temas que son ajenos a la Ciudad y sólo para provocar ruido político que contrarreste el debate por la crisis educativa", analizó un diputado del interbloque kirchnerista.
Con información de
ámbito
UDA rechaza el desfinanciamiento de la educación en Argentina
En diálogo con Nota22.com TV, el Secretario Gremial Nacional de la Unión Docentes Argentinos, Norberto Cabanas, se refirió al rechazo del veto presidencial a la ley de financiamiento universitario y al proyecto de presupuesto nacional que propone derogar la inversión educativa del Estado en el sistema educativo.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Milei quiere dinamitar de un plumazo la inversión educativa y en ciencia y tecnología garantizada por tres leyes
El presidente Javier Milei impulsa, mediante el proyecto de Presupuesto 2026, la derogación de obligaciones de “inversión” establecidas en normas de jerarquía legal y de cumplimiento obligatorio para el Estado Nacional.
El economista no fue esquivo a un tema que comenzó a tomar relevancia tras la derrota electoral del Gobierno, producto del salto del tipo de cambio.
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
Martín Maccarone, sin nombramiento oficial pero con despacho y secretarias, maneja las concesiones de obras públicas.